Stand donde se van a contar y presentar los resultados del proyecto de investigación.
Disertantes: Matias Padin, Noelia Mazzey, Agustina Bagui, Milena Evaristo, Viviana Aguilar y Regina Traverso.
A través de un stand interactivo se buscará fomentar las buenas prácticas para la gestión adecuada de los residuos sólidos urbanos, incluyendo la separación de materiales reciclables, la generación de compost a partir de residuos orgánicos y la correcta disposición del aceite vegetal usado.
Estas acciones serán acompañadas por materiales educativos como posters explicativos, además de demostraciones en vivo con diversos tipos de residuos, donde se explicará de manera práctica cómo llevar a cabo su separación y tratamiento.
Se presentará en la página web y en formato papel la última edición revista CUIDARAS acciones de integralidad entre docencia, extensión e investigación. Será presentada en un stand
Nombre del disertante: Florencia Scigliano, Juan Manuel Rodríguez y Manuela Fernández
En un espacio ambientado como un consultorio/laboratorio, los participantes podrán jugar a ser investigadores/as médicos/as, lo que les permitirá familiarizarse de manera lúdica con la profesión y su entorno.
Nombre del disertante: Eugenia Miralles, Rocío Larreche, Carolina Cura, Julia Martínez, Agustina Yotti y Mailen Reynoso
A través de una breve charla ilustrada con imágenes y videos, se introducirá a los niños y niñas en la experiencia de una consulta médica, fomentando su confianza y curiosidad.
Nombre del disertante: Eugenia Miralles, Rocío Larreche, Carolina Cura, Julia Martínez, Agustina Yotti y Mailen Reynoso
Se dará cuenta del proyecto de investigación y transferencia "Identidad en redes", impulsado por la Universidad Nacional de José C. Paz y Abuelas de Plaza de Mayo, y se compartirán las experiencias de trabajo de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la UNPAZ junto con Abuelas.
"Identidad en Redes" es un proyecto radicado en el Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades (IESCODE-UNPAZ) que desarrolló un repositorio donde se agrupan producciones académicas del nivel superior acerca del derecho a la identidad en cuatro colecciones: Enseñanza, Investigación, Extensión y documentos académicos.
Charla de divulgación de la ciencia para estudiantes de ciencias de la salud.
Nombre del disertante: Alejandro Díaz y María Cecilia Castro.
La actividad tiene por objetivo conversar acerca de la situación actual de la industria en las principales economías centrales y qué desafíos plantean para las economías periféricas. Las políticas públicas que se fueron adoptando y las crisis financieras que pusieron de nuevo en discusión el proteccionismo y la administración del comercio exterior.
Los expositores darán cuenta desde el punto de vista teórico económico, sobre el debate de la planificación y el desarrollo y su interacción entre las ingenierías, Universidad y sector productivo ¿Es posible pensar una reindustrialización de la Argentina en el siglo XXI?
La actividad se realiza en el marco de dos proyectos de investigación del Instituto de Estudios para el Desarrollo Productivo y la Innovación de la UNPAZ: "Imágenes e imaginarios en/del territorio. Retóricas visuales para/como una investigación situada en/del NorOeste Conurbano" (B25/2023) y "Evaluación de pruebas rápidas para la detección de Chagas en personas gestantes, barreras en el diagnóstico y la atención" (B52/2023).
Es un conversatorio junto a vecinos/as de José C. Paz que han participado de actividades a lo largo del año 2024 e integrantes de ambos equipos de investigación de la universidad. Conversaremos sobre los hallazgos alcanzados y los vínculos que hemos desarrollado a partir de las actividades del trabajo en territorio de estos proyectos.
Conferencia dictada por Juan Odisio, Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, Magister de la Universidad de Buenos Aires en Historia Económica y de las Políticas Económicas; Licenciado en Economía. temática: perspectivas históricas sobre el devenir del neoliberalismo y su interpretación de las ciencias en los procesos económicos. Chara dictada en la FCEco UNER.