Salud

  • Relevamiento socioparticipativo de las necesidades de salud y educación de las personas mayores del partido de Olavarría

    Stand donde se van a contar y presentar los resultados del proyecto de investigación.

    Disertantes: Matias Padin, Noelia Mazzey, Agustina Bagui, Milena Evaristo, Viviana Aguilar y Regina Traverso.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • ¿Cómo llegar a investigar en nutrición? El desafío de un Instituto de Investigación en un hospital publico pediátrico

    El Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas (IDIP) del Hospital de Niños de La Plata, en conjunto con la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) y el Ministerio de Salud bonaerense, desarrolló Super Mil Mamá, la bebida contiene las vitaminas necesarias para suplementar la lactancia y apunta a mejorar la salud de madres, hijos e hijas en situación de vulnerabilidad. Super Mil Mamá viene en dos presentaciones: líquida y en polvo, contaremos con la presencia de la Mg. Agustina Malpeli, directora del IDIP.

    La actividad se desarrollara en el Auditorio del Edificio Trabajo Argentino (Tte. Origone 151, Villa Tesei, Hurlingham) 

    • Institución: Universidad Nacional de Hurlingham - UNAHUR
    • Día y horario: 08/04/2025 - 16:00
    • Modalidad: Presencial
  • Agua y comida bajo análisis: los microorganismos que no vemos

    Durante la actividad se trabajará con los microorganismos que pueden encontrarse en el agua y en los alimentos que consumimos, o en los ambientes acuáticos que utilizamos para uso recreativo (como playas o lagunas, por ejemplo). Se exhibirán placas de Petri con microorganismos indicadores, con la finalidad de recalcar la importancia de preservar la calidad microbiológica del agua y de los alimentos, y de nuestra salud y bienestar.

    Demostración: 9 de abril, 11 a 17hs
    Lugar:  Plaza del Agua (Güemes y Roca, Mar del Plata)

    • Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata - UNMdP
    • Día y horario: 09/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Presencial
  • Aprendiendo sobre hidatidosis¿Como se transmite? Vamos a conocer a través del microscopio!

    Taller dirigido a estudiantes, docentes y público en general para concientizar sobre los hábitos que favorecen la transmisión de Echinococcus granulosus, causante de la hidatidosis. Mediante láminas y observación microscópica de distintas fases del parásito, se explica su ciclo de vida en un lenguaje accesible, relacionando las imágenes con la información presentada.

     8 de abril, 15 a 17hs
    Lugar:  Plaza del Agua (Güemes y Roca, Mar del Plata)

     

    • Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata - UNMdP
    • Día y horario: 08/04/2025 - 15:00
    • Modalidad: Presencial
  • Charla: "Aportes de la ciencia para mejorar el Bienestar integral de las personas mayores"

    Se llevará a cabo un conversatorio con investigadores, extensionistas y personas mayores en el que se intercambiará acerca de los aportes que las producciones científicas realizan tanto en conocimientos teóricos como en herramientas prácticas para la mejora del bienestar integral de las personas mayores. Además, se socializarán dispositivos tecnológicos, materiales gráficos y psico educativos desarrollados por los participantes y se compartirán los testimonios de destinatarios de los mismos. Se hará hincapié en la importancia de las acciones de vinculación con la comunidad y de la articulación investigación/extension.

    Aula 23, Facultad de Psicología

    • Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata - UNMdP
    • Día y horario: 11/04/2025 - 14:00
    • Modalidad: Presencial
  • Charla: “Deterioro cognitivo y aspectos nutricionales. Investigación e intervenciones para la prevención y promoción de la salud en personas mayores”

    Conversatorio sobre la fundamentanción biológica y la red conceptual para elaborar un proyecto de investigación, la necesidad de interdisciplina y la importancia de la investigación traslacional para que esos conocimientos tengan impacto en la población

    Escuela Superior de Medicina (sede Martilleros,La Rioja 2130)

    • Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata - UNMdP
    • Día y horario: 11/04/2025 - 17:30
    • Modalidad: Presencial
  • Charla: Análisis de Situación de Salud de MDP, perspectiva de los trabajadores de salud y género

    Presentar la experiencia de desarrollo y trabajo de campo de un proyectos interdiscipliario e interinstitucional con impacto en la comunidad.

    Escuela Superior de Medicina (sede Martilleros,La Rioja 2130)

    • Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata - UNMdP
    • Día y horario: 11/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Presencial
  • Charla: Diversidad de género: ¿moda o derecho?

    Se reflexionará sobre los determinantes de la salud relacionados con el género, que incluyen la falta de conocimiento sobre las nuevas leyes, así como los prejuicios sociales que aumentan las tasas de exposición y la vulnerabilidad frente a los riesgos para la salud y que resultan en inequidades sanitarias. También se plantearán los avances en derechos a nivel internacional y nacional.

    9 de abril, 11:00hs

    Lugar:  Plaza del Agua (Güemes y Roca, Mar del Plata)

    • Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata - UNMdP
    • Día y horario: 09/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Presencial
  • Charla: La protección de los derechos culturales y sociales en el siglo XXI

    La charla a cargo de la Dra. Graciela Ciselli tiene como objetivo dar cuenta de lo trabajado en el marco del Proyecto de Investigación 1754 "El derecho al patrimonio cultural y el derecho a la salud: su tratamiento en las políticas públicas en Chubut (2014-2023)". Cuales fueron los objetivos del proyecto, el trabajo con el equipo y las conclusiones a las que fueron llegando. 

    A cargo de la Dra. Graciela Ciselli y Mg. Antonella Duplatt (FHCS-UNPSJB)

    Virtual: https://meet.google.com/ftm-noxi-eju 

     

    • Institución: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - UNPSJB
    • Día y horario: 09/04/2025 - 14:00
    • Modalidad: Virtual
  • Charla: Microplásticos en áreas marino costeras

    ¿Sabías que estamos rodeados de plásticos que no vemos? En esta presentación exploraremos qué son los microplásticos, cómo ingresan al medio marino, sus efectos en los ecosistemas y en la salud humana, y por qué es urgente comprender esta problemática ambiental emergente.

    Museo Municipal de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”

     

    • Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata - UNMdP
    • Día y horario: 11/04/2025 - 17:00
    • Modalidad: Presencial
  • Charla: Qué señales nos da el cuerpo-Bioseñales en Salud-Proyecto de investigación traslacional.

    Resultados de la investigación, experiencias de extensión y producto de trasferencia desde el enfoque de la Medicina Traslacional en Salud.

    Escuela Superior de Medicina

    Lugar:  Plaza del Agua (Güemes y Roca, Mar del Plata)

    • Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata - UNMdP
    • Día y horario: 08/04/2025 - 14:30
    • Modalidad: Presencial
  • Charlas sobre microplásticos, mecánica cuántica, IA y superación de conflictos en la Semana de la Ciencia

    La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC organiza unas serie de charlas de divulgación científica en el marco de la Semana de la Ciencia, actividad coordinada en todo el país por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

    Investigadores de la universidad hablarán sobre el impacto de los microplásticos, como se simula el mundo atómico para realizar nanociencia como si fuera un videojuego y cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar al estudio de la seguridad alimentaria y el cambio climático y a resolver conflictos.

    Este año el concepto detrás de la Semana de la Ciencia es: “Ciencia es futuro. Apostando al diálogo para fortalecer el conocimiento y potenciar el crecimiento del país”. En ese marco, la Secyt-UNC organiza también presenta al reconocido divulgador científico Fabricio Ballarini en una charla para todo público y organiza unas jornadas de puertas abiertas de institutos científicos en colaboración con el Conicet.

    Las charlas de ciencia se realizarán el miércoles 9 de abril, desde las 17 hs, en la Plaza Cielo Tierra (bv. Chacabuco 1300). Con entrada libre y gratuita.

    El cronograma de las charlas es el siguiente:

    17 hs. Microplásticos en todos lados: nuestro nuevo enemigo invisible. Guido Rimondino (Facultad de Ciencias Químicas).

    17.30 hs. Química cuántica y los videojuegos que usamos para explicar la naturaleza. Germán Soldano (Facultad de Ciencias Químicas).

    18 hs. La Inteligencia Artificial (IA) como herramienta del derecho para resolver conflictos. Cristina Di Pietro (Facultad de Derecho).

    18.30 hs. IA y satélites para estudiar la seguridad alimentaria en tiempos de cambio climático. Daniela Defagó y Matías Scavuzzo (Facultad de Ciencias Médicas).

    • Institución: Universidad Nacional de Córdoba - UNC
    • Día y horario: 09/04/2025 - 17:00
    • Modalidad: Presencial
  • El estudio de la voz en la enfermedad de Parkinson. Alcances comunitarios y proyección sanitaria

    Las docentes investigadoras Mónica Giuliano y Mercedes Güemes expondrán los avances y resultados de la investigación sobre el estudio de la voz en la enfermedad de Parkinson. La presente es una actividad que está a cargo del Instituto de Ciencias de la Salud y del Departamento de Salud, Biología y Enfermería de la UNO. Se realizará en el Auditorio del Campus Universitario, Av. Balbín y Castagnari (Merlo, Bs.As.)

    • Institución: Universidad Nacional del Oeste - UNO
    • Día y horario: 07/04/2025 - 14:00
    • Modalidad: Presencial
  • Estudio Salud Urbana en América Latina y sus implicancias para las políticas urbanas

    La urbanización está aumentando en todo el mundo y cada vez más gran parte de la humanidad se concentrará en las ciudades. Además, las ciudades son especialmente vulnerables a los efectos adversos del cambio climático debido a su situación geográfica (a menudo costeras), sus características físicas (extensas zonas edificadas, espacios verdes limitados, viviendas precarias) y sociales (grandes desigualdades sociales).

    Esto hace que sea especialmente importante comprender cómo puede gestionarse la urbanización para promover la salud, la equidad y el medioambiente adecuado, principalmente en países como los de nuestra región. Estos interrogantes venimos trabajando en el Estudio Salud Urbana en América Latina (SALURBAL) desde 2017 junto a 11 universidades de la región de las Américas con financiamiento del Wellcome Trust para abordar esta carencia. Presentaremos y reflexionaremos sobre los principales hallazgos y propuestas sobre las determinaciones del entorno social y físico asociados con las diferencias de salud entre y dentro de las ciudades; los impactos en la salud de las políticas e intervenciones urbanas relevantes para las ciudades de la región, así como los diálogos con diferentes actores sociales que venimos construyendo   

    Modalidad: virtual (https://us02web.zoom.us/j/87313422772)

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:30
    • Modalidad: Virtual
  • Feminización del Cuidado y Estereotipos en Enfermería: Un Análisis desde el Pensamiento de Género. La Construcción Simbólica de la Profesión en el Imaginario Colectivo

    Las docentes investigadoras Verónica Sández y Gabriela Butler Tau expondrán sobre la Feminización del Cuidado y Estereotipos en Enfermería: Un Análisis desde el Pensamiento de Género. La Construcción Simbólica de la Profesión en el Imaginario Colectivo, como parte de los resultados del proyecto de investigación titulado "La reproducción y puesta en crisis de estereotipos de género (iconografía y jerarquías sexogenéricas) en las áreas de la salud y el arte 2022-2024.

    La actividad es coordinada por el Instituto de Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la UNO y se desarrollará en la Escuela de Ciencias de la Salud, ubicada en Av. Balbín y Castagnari. (Merlo, Bs. As.)

    • Institución: Universidad Nacional del Oeste - UNO
    • Día y horario: 08/04/2025 - 08:30
    • Modalidad: Presencial
  • Investigar en salud... ¿cómo, por qué, cuándo, dónde, con quiénes?

    Charla de divulgación de la ciencia para estudiantes de ciencias de la salud.

    Nombre del disertante: Alejandro Díaz y María Cecilia Castro.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Mi experiencia investigando

    Se presentaran videos de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud donde cuentan sus experiencia investigando

    Disertantes: Sabina Lissarrague, Monica Sparo, Rocío Larreche, Carolina Cura, Marina Benito, Agustina Yotti, Josefina Pereyra Padola, Mailen Belén Reinoso, Florencia Azparren, Betina Bernardelli y Rodrigo Rinomo.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Mini científicos

    En un espacio ambientado como un consultorio/laboratorio, los participantes podrán jugar a ser investigadores/as médicos/as, lo que les permitirá familiarizarse de manera lúdica con la profesión y su entorno.

    Nombre del disertante: Eugenia Miralles, Rocío Larreche, Carolina Cura, Julia Martínez, Agustina Yotti y Mailen Reynoso

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Parásitos y salud: qué encontramos en nuestro ambiente?

    El objetivo es introducir a las niñeces con el mundo microscópico y el conocimiento de los parásitos que afectan nuestra salud.

    Demostración: 9 de abril, 11 a 17hs
    Lugar:  Plaza del Agua (Güemes y Roca, Mar del Plata)

    • Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata - UNMdP
    • Día y horario: 09/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Presencial
  • Pequeños doctores

    A través de una breve charla ilustrada con imágenes y videos, se introducirá a los niños y niñas en la experiencia de una consulta médica, fomentando su confianza y curiosidad.

    Nombre del disertante: Eugenia Miralles, Rocío Larreche, Carolina Cura, Julia Martínez, Agustina Yotti y Mailen Reynoso

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución