Salud

  • Ciencia para todos: Jornada de Puertas Abiertas FCM-UNC e INICSA

    La jornada de puertas abiertas tiene como objetivo acercar a la comunidad al trabajo que se desarrolla en el Centro de Microscopía Electrónica y el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (INICSA) de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. A través de un recorrido guiado por los distintos espacios y laboratorios, el público en general podrá conocer de manera accesible y dinámica las líneas de investigación en curso, las metodologías utilizadas y el impacto de los resultados científicos en la salud y la sociedad.

    Durante la visita, se brindará información específica y adaptada a un lenguaje no especializado, promoviendo el intercambio con los investigadores, la valoración del conocimiento científico y el fortalecimiento del vínculo entre la universidad y la comunidad. La actividad se realizará el 12 de noviembre, de 10 a 13, en el centro de investigación, que se encuentra en el Pabellón de Biología Celular, bulevar La Reforma esquina Enfermera Gordillo (Ciudad Universitaria). Entrada libre.

    • Institución: Universidad Nacional de Córdoba - UNC
    • Día y horario: 12/11/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Encuentro de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud

    La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Pampa, llevará a cabo el día lunes 17 de noviembre el primer “Encuentro de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud”, en horario de 14 a 17, en el aula híbrida de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la misma Universidad, ubicada en la calle Uruguay N° 151 de la ciudad de Santa Rosa.

    El mismo tiene como propósito difundir, intercambiar y reflexionar sobre los avances alcanzados en los proyectos de investigación acreditados, en el marco del Programa de Fortalecimiento en Docencia, Investigación y Extensión, así como las Tesinas y Proyectos de tesina acreditados en esta unidad académica.

    Cada equipo de investigación o tesista podrá presentar un resumen de su proyecto y realizar una exposición breve, siguiendo las pautas establecidas en la Resolución de la FCS de la UNLPam Nº 389/2025.

    Se solicita el envío del resumen en formato .odt, .doc o .docx hasta el día 10 de noviembre del corriente, a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Asimismo, el archivo con la presentación (en formato PDF) deberá remitirse al mismo correo antes del día 15 de noviembre.

    El Encuentro contará con la participación especial de la Lic. Maritza Isabel Cedeño Loor (Pontificia Universidad Católica del Ecuador), quien compartirá su experiencia en investigación en el campo de la salud comunitaria.

    Se espera que esta instancia de intercambio académico contribuya a fortalecer la integración entre docencia, extensión e investigación en esta dependencia.

    • Institución: Universidad Nacional de La Pampa - UNLpam
    • Día y horario: 17/11/2025 - 14:00
    • Modalidad: Presencial
  • Impli-Caos: Comunicación en el Orden de las Cosas

    Dirigido al público general, estudiantes, docentes y profesionales de la salud. Este espacio invita a indagar cómo el caos —interpretado como diversidad en el pensamiento, en las formas de investigar, en la información y en las fuentes— se convierte en motor de investigación e innovación y apertura al cambio. Proponemos entender el caos como una energía vital que ordena y da sentido a los procesos institucionales y profesionales en el campo de la comunicación en salud. Está organizado por la Escuela de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

    La actividad se organiza en torno a procesos de investigación de grado y posgrado, tanto en curso como culminados, que contribuyen activamente a la profesionalización de la comunidad de la Escuela de Fonoaudiología. Se destaca, en este marco, el movimiento científico del grupo del proyecto “Indicadores de salud fonoaudiológica de personas en la ciudad de Córdoba”, que integra proyectos de tesis doctorales, especialización, maestría y grado, y abre el diálogo con docentes de la carrera de la UNR.

    • Institución: Universidad Nacional de Córdoba - UNC
    • Día y horario: 10/11/2025 - 10:00
    • Modalidad: Virtual
  • Retinar: inteligencia artificial y retinografías para prevención de la ceguera por diabetes

    De 9 a 12 vamos a mostrar en acción el retinógrafo del Hospital Julieta Lantieri de Tandil y cómo Retinar lo complementa para detectar posibles casos de retinopatía diabética.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución