Actividad del CIPHTA: Conferencia ¿Qué es investigar en Ciencias Sociales? Aportes desde el CIPHTA (Centro de Inv en Pedagogía Humanidades Teología y Artes) sobre los Condicionantes Históricos e Institucionales del Desarrollo de la Ciencia y Los Desafios del Plan Ciencia 2030". Conferencista: Dr Adrian Mercado Reynoso y otros.
En referencia al día al 10 de abril, día del investigador y de la investigadora científica, se dictara una Clase abierta denominada: Introducción a las Nociones Básicas de la Historia y su devenir interpretativo, a cargo del Lic. Prof. Matías Rumilla. que se se desempeña como docente en la Cátedra: Historia de la Cultura y la Filosofía (Tecnicaturas HTB-HTD-HTM)
Actividad OSET-INDELAR (Sede Chamical) Conversatorio La importancia de la investigacion en las sedes regionales en la formacion del estudiante
PROFDOC: Convocatoria para presentacion de proyectos de investigación de doctorado en articulación con la Subsecretaria de Posgrado. A cargo de la Secretaria de Ciencia y Tecnologia Y la Subsecretaria de posgrado.
Apertura 9:30 Se realizará la apertura de la Semana de la CIENCIA a cargo de la RectoraDra. Natalia Albarez Gomez en el hall del rectorado de la UNLaR
Modalidad: presencial. En la actividad se invita reflexionar sobre la importancia de la ciencia y la tecnologia, y sera abierta a todo el publico universitario como: estudiantes, docentes y comunidad en general.
Primer Encuentro de Institutos e investigadores/as del Depto. de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, a realizarse el miércoles 9 de abril del 2025. En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia 2025 "Ciencia es Futuro" . Lugar: Sala Académica del Departamento. Horario: 19 a 21hs. Dinámica del Encuentro: presentación de autoridades, luego cada Instituto tendrá 15 minutos para exponer líneas de trabajos actuales y finalizará con el intercambio entre asistentes para la generación de posibles propuestas de mejora de la ciencia en el Departamento y la Universidad.
Encuentro Interinstitucional de Articulación de Ciencia y Tecnología: Propuesta de actividad en articulación con otras universidades, UTN, UNdeC. A cargo de la Secretaria de Ciencia y Tecnologia de UNLaR.
La actividad a realizar por el Dia del Investigador Cientifico el dia 11 de abril, se llevara acabo en el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica de la Provincia de la Rioja, el descubrimiento de la placa en honor a la docente investigadora Juana Herrera. posteriormente se desarrollara un conversatorio: presentacion de ponencias a cargo de docentes investigadores.
Practica demostrativa: Activación de inóculo a base de Lactobacillus pentosus aislado de la fermentación de aceitunas verdes de mesa mediante el método Sevillano, en el marco del proyecto “Estudio y determinación de Compuestos Fenólicos en aguas de lavado y salmueras de fermentación a partir del proceso de elaboración de aceitunas verdes de mesa variedad Arauco en la Pcia de La Rioja preparadas por el método Sevillano.” A cargo de la Docente: Ing. Carla Sanchez.
En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, El Parque Tecnologico Solar de la UNLar, llevara a delante la apertura de redes sociales avocada a los Productos SOLaR, con la presentacion de Marca correspondiente.