UNDAV

  • Piñeiro. Un recorrido por la Sociedad de Trabajo

    Desde el Area de Vinculación Turística invitamos a un recorrido performático situado y guiado por el barrio de Piñeiro, donde exploraremos los microrelatos históricos vinculados a la sociedad de trabajo en la Argentina, atravesando temas clave de la historia social y cultural del país. La caminata nos permitirá reflexionar sobre el pasado y presente de nuestra comunidad, con un enfoque en derechos humanos, patrimonio cultural y la historia del movimiento obrero. Una experiencia educativa situada que vincula aula y territorio, convocando a estudiantes, graduados y docentes a participar de manera colectiva y en diálogo con el entorno.

    La actividad estará a cargo de las profesoras Daniela Scotto, Eliana Domoñi y Mariana Sosa.

    Punto de Encuentro: Intersección de las calles Isleta y Mario Bravo, Piñeiro, Avellaneda
    Duración: 1 hs 30 min

     

    • Institución: Universidad Nacional de Avellaneda - UNDAV
    • Día y horario: 11/04/2025 - 12:30
    • Modalidad: Presencial
  • Charla con el Dr. Miguel Pedrola

    El Dr. Miguel Pedrola es Director Científico para Latinoamérica y Caribe en AIDS Healthcare Foundation - AHF Argentina.  Dicha organización es la más grande a nivel global que trabaja en prevención, detección y tratamiento de VIH y SIDA para todas las personas sin importar su capacidad de pago.

    • Institución: Universidad Nacional de Avellaneda - UNDAV
    • Día y horario: 11/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Presencial
  • Desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial generativa en el periodismo y la comunicación en Argentina

    La inteligencia artificial generativa plantea importantes desafíos y riesgos para el ejercicio periodístico, pero también grandes posibilidades para mejorar la producción y el desarrollo de contenidos. Entre el error de la automatización excesiva y la complementariedad estratégica e inteligente: ¿Qué previsiones se pueden plantear? La propuesta se enmarca en los avances de la asignatura Inteligencia Artificial y Periodismo de la Universidad Nacional de Avellaneda.

    Prof Sebastián Di Domenica (Carrera de Periodismo, Departamento de Cultura, Arte y Comunicación, UNDAV).

    • Institución: Universidad Nacional de Avellaneda - UNDAV
    • Día y horario: 11/04/2025 - 09:00
    • Modalidad: Presencial
  • Día Mundial de la Actividad Física y Día Mundial de la Salud

    En conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física (6 de abril) y el Día Mundial de la Salud (7 de abril) se realizará una actividad en el polideportivo, donde las carreras del Departamento de Salud y Actividad Física estarán presentes realizando actividades deportivas y un stands de salud con docentes y estudiantes de enfermería y prótesis dental en donde se llevarán a cabo actividades de promoción y protección de la salud. La jornada dará cierre con una actividad de relajación a cargo de Actividad Física y Deporte.

    • Institución: Universidad Nacional de Avellaneda - UNDAV
    • Día y horario: 09/04/2025 - 08:30
    • Modalidad: Presencial
  • Encuentro de Turismo Comunitario “Santa Lucía: de la comunidad del azúcar al turismo por lo común”

    Organizan: Materia Turismo Comunitario y Área de Vinculación Turística, carreras de Turismo, Departamento de Ambiente y Turismo. El encuentro está a cargo de Delia Quinteros, Presidenta de la Biblioteca Popular de Santa Lucía (Monteros, provincia de Tucumán) y motor del proyecto de turismo comunitario gestado en esa localidad.

    Desde 2016, se lleva adelante esta experiencia conjunta entre la Biblioteca, el INTA y la UNDAV que hace foco en la organización comunitaria en el turismo desde un enfoque transversal en Derechos Humanos. El turismo en Santa Lucía permitió recuperar la memoria socio-histórica para volver a tejer las tramas sociales de una localidad arrasada durante el Terrorismo de Estado y ubicar la disciplina como herramienta de transmisión y promoción de valores para la producción del bien común y la mejora de la calidad de vida de las personas.

    • Institución: Universidad Nacional de Avellaneda - UNDAV
    • Día y horario: 11/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Presencial
  • Jornada para probar juegos de mesa con prototipos nacionales y otros juegos

    Esta actividad es un espacio para probar juegos de mesa que se encuentran en la etapa final de elaboración. También se encontrarán presentes sus creadores quienes acompañarán a los jugadores para la prueba.

    Es un lugar para jugar, probar, analizar la estrategia y completar las instrucciones de los mismos.

    • Institución: Universidad Nacional de Avellaneda - UNDAV
    • Día y horario: 09/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • La planta de Bartolo

    Exposición sobre la realización de un contenido audiovisual con postproducción digital y fondos virtuales en el marco de la materia Contenidos y Modelos Digitales de la Licenciatura en Artes Audiovisuales.

    Lic. Roberto Rodríguez (Carrera de Artes Audiovisuales, Departamento de Cultura, Arte y Comunicación, UNDAV).

    • Institución: Universidad Nacional de Avellaneda - UNDAV
    • Día y horario: 11/04/2025 - 15:00
    • Modalidad: Virtual
  • Reflexiones en torno al cambio climático y el colapso del paradigma de urbanización de la Argentina contemporánea. Acerca de la Crisis en Bahía Blanca

    Actividad organizada por los Departamentos de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Departamento de Tecnología y Administración y el Departamento de Ambiente y Turismo de la UNDAV.

    La actividad se desarrollará en tres tramos: en el primero expondrán las/os panelistas, en el segundo se desarrollará una discusión entre los expositores en función de ejes prestablecidos y, en el tercero, se recuperarán las preguntas de la audiencia. El objetivo es promover una reflexión sobre los desafíos que enfrentan las ciudades bonaerenses en la actualidad y, en particular, el que enfrenta la ciudad de Bahía Blanca como consecuencia de la inundación del 7 de marzo pasado. Se espera que los panelistas puedan brindar distintas perspectivas sobre este caso que actualicen la discusión acerca de: i) cuáles son los ejes que deben estructurar la enseñanza del urbanismo a la luz de las crisis urbana-ambientales emergentes, ii) cómo pensar en nuevos paradigmas que orienten los modelos de desarrollo urbano y el diseño de las infraestructuras y iii) cómo agilizar y sostener en el tiempo las articulaciones entre la Universidad y la gestión estatal para responder a las urgencias que plantean los escenarios no planificados recuperando, también, los aprendizajes de la pandemia.

    Presentación a cargo de las autoridades
    Dis. Lucrecia Piattelli, Decana del Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    Mg. Ing. Silvio Colombo, Decano del Departamento de Tecnología y Administración
    Dra. Natalia Capeletti, Decana del Departamento de Ambiente y Turismo
    Dra. Patricia Domench, Secretaria de Investigación, Vinculación Tecnológica e Institucional
    Mg. Ing. Jorge Calzoni, Rector

    • Institución: Universidad Nacional de Avellaneda - UNDAV
    • Día y horario: 09/04/2025 - 09:00
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución