UNICEN

  • ¿Cómo y para qué conocemos el territorio que habitamos? III Censo de Organizaciones de la Sociedad Civil de Tandil

    En la visita se explicará la importancia del conocimiento de las organizaciones sociales (clubes, bibliotecas, centros culturales, etc), y por qué el Censo de organizaciones de la sociedad civil, a través de la metodología de co-construcción de conocimiento, es una herramienta esencial para el reconocimiento del territorio y de nuestra identidad. ¿Cuántas organizaciones sociales hay en Tandil? ¿Dónde se ubican? ¿Qué hacen? ¿Quiénes las integran?

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • ¿Qué investigamos cuando investigamos en educación?

    ¿Qué? ¿Cómo? y ¿Para qué? investigamos en educación. Desde la Hemeroteca del NEES, proponemos un recorrido por las producciones de los grupos de investigación radicados en el Núcleo para conocer la multiplicidad de trabajos y abordajes que convergen en nuestro núcleo para mirar un objeto común: la educación. 

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • Así funciona un hospital… para grandes animales

    ¿Sabías que los caballos también tienen hospitales y que las vacas pueden entrar a quirófano? En esta visita vas a conocer cómo funciona un hospital veterinario de grandes animales: dónde se internan, cómo se monitorean y qué hace el equipo médico para cuidarlos día a día.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:00
    • Modalidad: Presencial
  • Charla de Andrés Rieznik: "La importancia de lo humano frente al avance de la IA"

    Se trata de una charla que dará el Dr. Andrés Rieznik. Esta charla se enmarca en el Segundo Congreso Internacional en Inteligencia Artificial y Educación (2CIIAE), organizado por NIEM e ISISTAN. 

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 14/11/2025 - 19:00
    • Modalidad: Presencial
  • Ciencia en acción: así trabajamos en el CESAL

    Proyección de un material audiovisual donde contamos qué, cómo, dónde, para qué investigamos en el CESAL. Muestra experiencias, testimonios y las principales actividades que realizamos en el marco de proyectos de investigación y extensión, buscando acercar a los/las estudiantes al mundo de la ciencia.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • Como podemos controlar los problemas de "doping"?

    Se mostrará el equipamiento y las técnicas utilizadas para cuantificar fármacos en muestras biológicas, y las aplicaciones de dicha técnica, con especial hincapié en el control "antidoping".

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • Conozcamos la biología de los peces de nuestra región

    Stand interactivo con peces vivos, formolizados, taxidermizados, material impreso, con la intención de presentar especies representativas de nuestra región para compartir experiencias acerca de los mismos (pesca responsable, mantenimiento y bienestar animal en acuario, alimentación, cuidados). Conocer lo local para respetar la vida y actuar con responsabilidad ambiental.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • Cuando la química se pinta de colores

    Durante el recorrido del Laboratorio podrán conocer el material básico que se utiliza en un laboratorio, las normas básicas de seguridad e higiene imprescindibles para realizar un trabajo seguro, y observar/ejecutar algunas experiencias simples pero sorprendentes, en las que los cambios (de color, de forma) revelan las transformaciones químicas que ocurren a nivel molecular.

    Los invitamos a experimentar, observar, preguntar y descubrir con la convicción que el conocimiento científico se construye colectivamente y se enriquece en el intercambio.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • Dispositivos Conectados a la Nube

    Durante la visita contaremos que hacemos en nuestro Laboratorio, y contaremos como funcionan y una demostración de dispositivos conectados a las nube que miden concentración de dióxido de carbono en el aire.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:00
    • Modalidad: Presencial
  • El rol de los Laboratorios Lácteos

    LabCaLe es un laboratorio de análisis de calidad de leche destinado a procesar muestras provenientes de tambos y de las industrias lácteas. Los resultados se utilizan para fijar el precio de la leche entre ambos. Existen solo 20 laboratorios de este tipo en el país, por las exigencias que poseen relacionadas al aseguramiento de los resultados y al costo de inversión en equipamiento.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • Estaciones meteorológicas y teledeccion

    Recorrido por parcela de prueba mostrando diferentes estaciones meteorológicas y mediciones medioambientales. Charla en sala de monitoreo sobre teledeteccion y sus diferentes usos y aplicaciones en medioambiente .

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • Expedición entre sierras y humedales: Descubri nuestros animales y plantas

    El Instituto de Ecosistemas abre sus puertas para mostrar la riqueza del pastizal pampeano. A través de muestras de tucuras y sapitos, imágenes de cámaras trampa, huellas y juegos, invitamos a explorar y comprender la fascinante biodiversidad local y nuestra conexión con este valioso ecosistema.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • Explorando un Laboratorio Ambiental

    Los invitamos a conocer cómo se trabaja en un Laboratorio Ambiental. Podrán ver no sólo el equipamiento y los insumos que se utilizan allí para análisis de agua, suelo, aire, residuos y efluentes, sino también conversar con distintos docentes, investigadores y becarios (jóvenes que están arrancando a trabajar en investigación) 

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • Genética Forense Veterinaria: rastros que cuentan historias

    ¿Sabías que en la Facultad de Ciencias Veterinarias funciona el Laboratorio de ADN? La pericia genética utiliza la molécula de ADN como medio de prueba para la resolución de casos judiciales y particulares, tales como abigeato, paternidades, alimentos de origen animal adulterados, fraude en animales de alta competencia, entre otros.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • Hospital Escuela de Pequeños Animales

    Una experiencia educativa donde los visitantes recorren el Hospital Escuela de Pequeños Animales, descubriendo cómo se diagnostica, trata y cuida a los pacientes veterinarios. La visita promueve la educación en bienestar animal y acerca la labor clínica y docente de la facultad a la comunidad

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • Inteligencia Artificial: oportunidades y desafíos

    La charla propone adentrarse en el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial (IA), explorando sus conceptos fundamentales, su funcionamiento y su impacto en diversos ámbitos. Para ello, definirán qué es la IA desmitificando este término tan utilizado en la actualidad; se abordará el aprendizaje en la IA analizando cómo estos sistemas adquieren conocimiento y se adaptan a nuevas situaciones; se brindarán ejemplos sobre la revolución que la IA está generando en distintos sectores y detallarán las experiencias realizadas en el ISISTAN de la UNICEN y CONICET. Finalmente, se referirán a un tema más controversial: las IAs generativas y su potencial impacto en la humanidad, analizando las posibilidades, riesgos y limitaciones de estas tecnologías.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Investigación artística situada: alcances locales y regionales en clave interdisciplinaria

    Investigación artística situada: alcances locales y regionales en clave interdisciplinaria

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • Investigar para transformar la sociedad: vení a conocer el IGEHCS

    Mostrar cómo la producción científica contribuye a comprender y transformar realidades sociales, culturales y territoriales, fortaleciendo el vínculo entre universidad y comunidad. Demostrar ejemplos en donde la geografía, historia y ciencias sociales permiten interpretar procesos complejos, visibilizar desigualdades, y aportar herramientas para la toma de decisiones públicas, la memoria colectiva y la planificación territorial con justicia social.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • Jornadas de Tesistas de la Maestría en Teatro

    Espacio pensado para favorecer el diálogo entre pares cada participante va a tener entre 10 y 15 minutos para compartir algo de su proceso. La XI Jornada de Tesistas busca que se compartan los avatares de la investigación/creación: que discutamos, que pensemos juntxs, que reflexionemos en torno a problemáticas comunes a los trabajos de tesis de lxs estudiantes de la Maestría en Teatro.

    Quienes quieran participar como oyentes, se les enviará posteriormente certificación, debiendo inscribirse mediante el siguiente formulario:

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc10RrNEcn3g5n42hYJ1ZwzhEOQadKfh-pse19FlNtITLqRIw/viewform?usp=sharing&ouid=102586679485977373824

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 13:02
    • Modalidad: Virtual
  • La arquitectura de la vida: un recorrido anatómico

    "La Arquitectura de la Vida" es un recorrido que te invita a explorar el cuerpo animal como una obra maestra de ingeniería biológica. Descubrirás cómo cada hueso, músculo y órgano se conecta y funciona en perfecta armonía, revelando los asombrosos diseños y estructuras que hacen posible la vida.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución