Proyección Episodio Patagonia Tierra de Dinosaurios | 06. “Argentinosaurus Huinculensis” | CPCA UNRN - Conicet Documental “Paleontología Huellas del Tranquilo”.
Actividad Organizada en conjunto con el Centro Científico Tecnológico Confluencia - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Lugar Casa de la Cultura. (9 de Julio 1043 – General Roca).
Proyección Episodio Patagonia Tierra de Dinosaurios | 05. “Giganotosaurus Carolinii” | CPCA UNRN / Conicet Documental “Bitacora: El Continente Blanco”.
Actividad Organizada en conjunto con el Centro Científico Tecnológico Confluencia - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Lugar Espacio INCAA (Uruguay 650 - General Roca).
Utilizando imágenes y material biológico, se presentarán pequeñas indagaciones sobre las interacciones entre aves y pequeños mamíferos de la Patagonia para explorar las distintas adaptaciones que presentan a distintos hábitats y tipos de alimentación.
Lugar del evento: Festival Ciencia es futuro (Puerto San Carlos. Bariloche)
Investigadoras/es del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología estarán presentes en las instalaciones de la terminal de colectivos donde funciona el Museo Municipal de Bellas Artes “Juan Sanchez” y el Espacio INCAA donde mostrarán sus investigaciones y darán una charla sobre ello.
Actividad Organizada en conjunto con el Centro Científico Tecnológico Confluencia - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Lugar Espacio INCAA (Uruguay 650 - General Roca).
El taller consistirá en construir en conjunto con lxs asistentes una red de saberes acerca de las plantas silvestres comestibles de la zona, con el objetivo de valorizar el aprendizaje y conocimientos compartidos.
Lugar del evento: Festival Ciencia es futuro (Puerto San Carlos. Bariloche)
Habrá 27 propuestas para visitar los principales centros de investigación de Córdoba, del 7 al 11 de abril, de disciplinas tan variadas como la Física, Biología, Psicología, Comunicación, Antropología, Geología, Alimentos, Biomedicina, etc. La actividad está destinada exclusivamente a estudiantes universitarios. Más detalles y modo de inscripción en este enlace. Organiza la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC y el Conicet Córdoba.
Los bosques de Patagonia sufren el impacto de distintos fenómenos naturales y de origen antrópico algunos de los cuales vienen aumentado su frecuencia por efecto del cambio climático. Tal es el caso de sequías extremas e incendios. Como consecuencia, en años recientes ha crecido la concientización acerca de realizar valiosas actividades de restauración de bosque para mitigar dichos impactos, Convocamos a reflexionar en el contexto de cambio climático sobre los tipos de bosques menos y más vulnerables y por lo tanto estos últimos en necesidad de tales esfuerzos y el reconocimiento de otras actividades que podrían aminorar la degradación de bosques.
Lugar del evento: Festival Ciencia es futuro (Puerto San Carlos, Bariloche).
Es una propuesta interactiva para todas las edades, donde exploraremos la diversidad zoológica de manera lúdica. A través de distintos juegos, cada participante podrá observar, comparar e identificar distintos animales, descubriendo sus características y datos curiosos. Tendremos ejemplares reales de artrópodos, moluscos y cráneos de vertebrados, de las colecciones de la UNCo-Bariloche, para que puedas ver de cerca. Además, te invitamos a participar en dos desafíos: uno para los más chicos, donde jugaremos con un dado para descubrir y responder preguntas sobre animales, y otro para adolescentes/adultos, en el que tendrán que competir en una trivia digital para demostrar cuánto saben del mundo animal. ¡Sumate a jugar mientras aprendés más sobre la diversidad animal!
Lugar del evento: Festival Ciencia es futuro (Puerto San Carlos. Bariloche)