UNLPam

  • Diálogos por la Acción Climática Provincial

    En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cambio Climático, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de La Pampa, en conjunto con la Universidad Nacional de La Pampa y la organización Sustentabilidad sin Fronteras, llevará adelante una jornada de trabajo e intercambio titulada “Diálogos por la Acción Climática Provincial”.

    El encuentro se realizará el viernes 24 de octubre, en la sede central de la UNLPam (Cnel. Gil 353, 3° piso – Salón del Consejo Superior, Santa Rosa), y reunirá a autoridades, especialistas, docentes, investigadores, estudiantes y representantes del sector privado y de la sociedad civil.

    Esta actividad se inscribe en una agenda global que cada año recuerda la urgencia de actuar frente a la crisis climática, pero busca ir más allá del discurso: ser un espacio de acción concreta desde el territorio pampeano, donde los distintos sectores de la sociedad puedan compartir conocimientos, experiencias y compromisos frente al cambio climático.

    “El cambio climático ya no es un problema del futuro, sino una realidad que impacta sobre nuestros ecosistemas, economías y modos de vida. En La Pampa estamos trabajando para construir respuestas desde el conocimiento local y con una visión colectiva”, señaló Vanina Basso, secretaria de Ambiente y Cambio Climático, quien encabezará la apertura junto a autoridades de la UNLPam.

    Durante la primera parte de la jornada se presentarán dos experiencias clave que marcan el rumbo de la política climática provincial y nacional: el Plan de Respuesta Provincial al Cambio Climático, a cargo de Florencia Ricard, subsecretaria de Cambio Climático; y el Observatorio Nacional de Acción Climática (ONAC), presentado por Mariano Villares, fundador de la organización Sustentabilidad Sin Fronteras.

    Luego, las y los participantes podrán elegir entre dos rutas de trabajo diseñadas para promover la articulación entre sectores:

    • Ruta 1: Acción Climática y Sector Privado — Espacio participativo para la co-creación del Sello Provincial de Acción Climática para Empresas Pampeanas, una herramienta destinada a reconocer y fortalecer el compromiso ambiental del sector productivo local.

    • Ruta 2: Conocimiento y Herramientas para la Acción Climática — dirigida a estudiantes, docentes y público general, con talleres sobre adaptación y mapeo de riesgo del cambio climático y aspectos legales y regulatorios de la acción climática.

    La jornada cerrará con una Mesa Redonda sobre Acciones Locales por y con el Clima, en la que docentes e investigadores de la Facultad de Agronomía compartirán experiencias sobre producción sostenible, manejo de suelos, integración con bosque nativo, cultivos adaptados y nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura y la microbiología.

    Además, durante todo el día se exhibirán posters con investigaciones pampeanas sobre cambio climático, agroecosistemas y sostenibilidad, reflejando la diversidad de saberes y proyectos que se desarrollan en la Provincia.

    La iniciativa cuenta con el acompañamiento de Sustentabilidad Sin Fronteras, distintas facultades de la UNLPam, cámaras empresariales e instituciones provinciales, consolidando un enfoque de gobernanza climática participativa donde la ciencia, la educación, el Estado y el sector privado trabajan juntos para transformar los desafíos ambientales en oportunidades de desarrollo sostenible.

    La actividad es abierta y gratuita.

    Las personas interesadas pueden consultar la agenda completa en el siguiente enlace: https://n9.cl/litm4

    Y realizar su inscripción previa completando el formulario disponible aquí: https://forms.gle/GziY3f5Ao6JDv5K49

    • Institución: Universidad Nacional de La Pampa - UNLpam
    • Día y horario: 24/10/2025 - 09:00
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución