UNLA

  • Impacto de la IA en el aprendizaje y la práctica de investigación: una reflexión pedagógica-epistemológica más allá de las tecno-fobias y las tecno-filias.

    El objetivo de la exposición es ofrecer algunas reflexiones que surgen a partir de la experiencia docente en el campo de la Metodología de la investigación científica, con la incorporación de la IA. Se propone examinar el impacto de estos recursos desde una perspectiva didáctico-formativa, examinando sus potenciales, sus límites, sus riesgos, sus compromisos éticos entre otras cuestiones. De igual manera, se propone considerar los genuinos aportes de la IA en la práctica de la investigación, examinando algunas de las herramientas disponibles, proponiendo también criterios para evaluar sus “grandezas y miserias” en ese terreno. El marco general de la reflexión se sustenta en evitar las “leyendas negras” como las “leyes rosas” en torno a estos desarrollos tecnológicos -en tanto cualquiera de ellas no hace más que “fetichizar los algoritmos” atribuyéndole una agencia que en verdad no tienen -ni pueden tener- (lo que demanda también examinar cuál es el alcance de «lo inteligente» en la inteligencia artificial). A partir de todo ello, se propondrán algunos criterios para reflexionar en torno a su incorporación en la práctica de la investigación como en la formación en investigación.  

    Sala Amelia Podetti - Edificio Manuel Dorrego

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 11/04/2025 - 15:00
    • Modalidad: Presencial
  • ¿Existe la filosofía argentina? Historia y vigencia de un debate

    Como síntesis temática y actividad complementaria de un Seminario Específico en curso del Doctorado en Filosofía de UNLa., esta exposición tiene como objeto responder afirmativamente a la pregunta por la existencia de una filosofía argentina, tomando algunas metáforas conceptuales procedentes de nuestra tradición intelectual, tanto ensayística como académica. El objetivo, además de proporcionar un modelo hermenéutico de referencia, es poner en diálogo voces intelectuales locales que hasta el momento permanecen sincrónicamente inconexas o diacrónicamente aisladas entre sí.

    Orador: Dr. Gerardo Oviedo

    Aula 5 Edificio Arturo Jauretche

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 08/04/2025 - 15:30
    • Modalidad: Presencial
  • "Ecosistema de tecnologías IoT y aplicaciones en industria"

    Presentacion de estudantes de Lic en Sistemas -Esp Gustavo Siciliano -Laura Loidi

     

    Laboratorio - Aula 8 Edificio Arturo Jauretche

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 09/04/2025 - 09:00
    • Modalidad: Presencial
  • Acústica arquitectónica, conceptos generales y aplicaciones en estudios de grabación y salas de ensayo

    Esta actividad propone interiorizar a músicos, técnicos de sonido, y amantes del audio sobre la interacción de diferentes espacios físicos en la propagación de ondas sonoras.

    La exposición estará orientada a conocimientos básicos y no será necesario tener experiencia previa en los temas.

    Se propone generar un ambiente debate donde los participantes expongan sus situaciones cotidianas dentro de estudios de grabación caseros, salas de ensayo, salas de audio, auditorios, teatros etc. y fundamentar en base a conceptos acústicos recomendaciones para mejorar las cualidades sonoras de los recintos.

    Se desarrollará en el estudio de grabación Enrique Santos Discépolo de forma presencial,  y se usará el espacio para explicar cómo fué construido y la razón de ser del uso de cada material en el tratamiento del sonido.

    Para finalizar el evento, se invitará a los asistentes a escuchar algunas grabaciones realizadas en el estudio, y se comentarán dinámicas cotidianas de sesiones de grabación.

    Orador:Lic. Esteban Bernal Jeanneret.

    Estudio de grabación Enrique Santos Discépolo 

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 09/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Aliados para la difusión de la producción científica: bibliotecas universitarias y el portal Dialnet

    El portal Dialnet es uno de los principales difusores de la producción científica hispanoamericana en español. Prueba de ello es encontrarnos a diario con sus registros entre los primeros resultados de búsqueda. Siempre listos para darle visibilidad a los contenidos generados por las universidades; en Dialnet, desde sus orígenes, decidieron sinergiar con bibliotecas. Durante la presentación, conoceremos Dialnet Plus (versión avanzada de Dialnet) y Dialnet métricas.

    Introducción. Paula Fernández, Bibliotecaria en la Biblioteca Central (UNVM), Argentina.

    Dialnet Plus, métricas y Dialnet CRIS. Rubén Herce Sáenz (Fundación Dialnet - Universidad de la Rioja), España.

    Moderador. Javier Areco. Director de la Biblioteca Rodolfo Puiggrós (Secretaría Académica - UNLa) y Representante en la RedIAB (CIN), Argentina.

    https://us02web.zoom.us/j/83844284302?pwd=tOeUgXWd4fTVbr0nfZ1EVjWn7fLkUa.1
    ID de reunión: 838 4428 4302
    No requiere inscripción. Consultas Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 08/04/2025 - 09:00
    • Modalidad: Virtual
  • Caracterización industrial del municipio de Lanús. Presentación de resultados de investigación

    Caracterización industrial del municipio de Lanús. Presentación de resultados de investigación"

    A cargo del equipo de investigación que participó del proyecto. 

    Aula 3 Edifico Manuel Ugarte

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 09/04/2025 - 18:30
    • Modalidad: Presencial
  • Charla sobre Ciencias de la carne

    Charla sobre Ciencias de la carne  en Planta Piloto de Carnicos - Campus UNLa

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Charla sobre: "Gestión de las conflictividades y prácticas restaurativas: Integración de procesos de investigación, cooperación y formación”

    Charla sobre: "Gestión de las conflictividades y prácticas restaurativas: Integración de procesos de investigación, cooperación y formación”

    Rodolfo Nuñez y Florencia Beltrame

     

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 11/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Charla y taller de Diseño y Comunicación Visual: Metodologías y objetos de estudio

    Charla con posterior taller de producción de memes.  La actividad comprende una exposición teórica sobre la experiencia de investigar memes como objeto de estudio y articularlo con el uso de memes como metodología de investigación cultural.

    Es relevante por los desafíos metodológicos presentados por el estudio del tiempo presente y -en particular- en entornos virtuales complejos como las redes sociales. Esta charla-taller es recomendada especialmente para estudiantes de diseño y personas interesadas en los aspectos socioculturales de la tecnología. Serán bienvenidos docentes con sus grupos de alumnos. En la actividad, se trabajará con los desarrollos de los proyectos que dirigimos en el marco de la Convocatoria Amílcar Herrera de la Universidad Nacional de Lanús.

     

    Aula 19 EDIFICIO JOSÉ HERNÁNDEZ

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 08/04/2025 - 17:00
    • Modalidad: Presencial
  • Charla: Telesalud en Argentina: Presente y Futuro

    Se abordará el desarrollo de Telesalud en Argentina, aplicación en sistemas de salud pública y desafíos en la implementación. Se analizará también estado actual de las investigaciones sobre el tema.

    Datos Ingreso a Zoom

    Tema: SEMANA DE LA CIENCIA - Lic. Enfermería - DESACO

    Hora: 8 abr 2025 11:00 a. m. Buenos Aires, Georgetown

    Únase a la reunión de Zoom

    https://us02web.zoom.us/j/81436712666?pwd=bOlcABuaq7JheLab6BGczGsgKYsBMb.1

    ID de reunión: 814 3671 2666

    Código de acceso: ciencia

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 08/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Virtual
  • Ciclo "Conectando con el futuro. Experiencias que inspiran" - edición 2025

    Ciclo "Conectando con el futuro. Experiencias que inspiran" - edición 2025

    Expositora: Lic. Celeste Toricez (Lic. en Turismo - Especialista en Estudios Chinos, UNLa)

    Tema: Cerca de China: idioma, cultura y turismo

     

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 09/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Presencial
  • Clase abierta de Salud Colectiva

    Actividad Presencial  - Edif. Irma Laciar de Carrica

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 08/04/2025 - 09:00
    • Modalidad: Presencial
  • Clase Abierta: “Bromatología y Tecnología de los alimentos”

    Clase Abierta: “Bromatología y Tecnología de los alimentos”

    centrada en contenidos sobre composición química de los diferentes grupos de alimentos y los principales procesos tecnológicos aplicados

    Aula 20 Edificio Hernández

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 08/04/2025 - 09:00
    • Modalidad: Presencial
  • Clase Abierta: “Metodología de la Investigación Aplicada a la Educación Física y el Deporte. Presentación de TFI”

    Clase Abierta: “Metodología de la Investigación Aplicada a la Educación Física y el Deporte. Presentación de TFI”

    Edificio Irma Laciar de Carrica

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 08/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Presencial
  • Clase Abierta: “Nutrición en la Adolescencia, la Adultez y Actividad Física”

    Centrada en contenidos de evaluación nutricional del adulto mayor sano, cambios fisiológicos en la adultez y vejez, Requerimientos calórico-proteicos, de micronutrientes y de agua. Hábitos alimentarios. Contexto familiar. Guías de alimentación para adultos mayores. Actividad física y salud.

     

    Aula 4 Edificio Marechal

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 09/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Presencial
  • Contra una tecnología sin sujeto: Pensamiento crítico, tecnología y capitalismo en el siglo XXI

    Mesa redonda más taller de reflexión colectiva. La ciencia y la tecnología, en su integración con el capitalismo tecno-financiero, han sido despojadas de su dimensión subjetiva y política, quedando atrapadas en lógicas de productividad deshumanizada.

    En este evento, proponemos revisitar el pensamiento de León Rozitchner para interrogar el lugar de la ciencia hoy y su potencia como herramienta de resistencia. Tópicos de la mesa redonda: La despolitización del pensamiento en la academia. La relación entre ciencia, poder y subjetividad en tiempos de avance de las derechas. La universidad como espacio de lucha intelectual. Objetivos del taller: generar un espacio práctico para producir pensamiento crítico en conjunto. A través de lectura, escritura, producción y debate, abordaremos las preguntas;  ¿Qué significa pensar desde un cuerpo que es índice de verdad histórica? ¿Cómo se hace un cuerpo de izquierda? ¿Cómo construir pensamiento crítico en tiempos de censura y despolitización?

     

    Tema: Contra una tecnología sin sujeto: Pensamiento crítico, tecnología y capitalismo en el siglo XXI

    Únase a la reunión de Zoom
    https://us02web.zoom.us/j/86278405934?pwd=TQMOcF1xsaJhD8S4MNdgXlr0PDTZ1Z.1

    ID de reunión: 862 7840 5934
    Código de acceso: 807427

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 09/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Virtual
  • Conversaciones en clave comparada: desafíos actuales de enseñar e investigar en Alemania y Argentina

    En el marco de la presentación del Observatorio de la Educación Superior le invitamos a participar en la actividad “Conversaciones en clave comparada: desafíos actuales de enseñar e investigar en Alemania y Argentina”; con la participación de la Prof. Dra. Liliana Feierstein (Especialista reconocida en el campo de la Filosofía y los estudios culturales, Humboldt Universität zu Berlin) en conversación con la Dra. Victoria Kandel (Coord. del Observatorio de la Educación Superior). 

    Sala Amelia Podetti - Edificio Manuel Dorrego

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 07/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Híbrida
  • Conversatorio: “Derechos y comunidad: el aporte del enfoque interseccional al trabajo en red en el campo de la gerontología”

    Conversatorio sobre la experiencia del Programa Envejecer con Derechos, impulsado desde el Centro de Personas Mayores (CePem) y que consistió en encuentros periódicos de capacitación en derechos humanos con participantes del Club de Día CAM-UNLa y del Centro de Día del Hospital Interzonal José A. Estéves. Participarán docentes, estudiantes, investigadoras y personas mayores involucradas en el programa. 

     

    Datos Ingreso a Zoom

     

    Tema: SEMANA DE LA CIENCIA - Centro de Personas Mayores - DESACO

    Únase a la reunión de Zoom

    https://us02web.zoom.us/j/89759558963?pwd=BanIOKZ2T5yaR1AuxPpe23nZA9D8Wk.1

    ID de reunión: 897 5955 8963

    Código de acceso: ciencia

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 09/04/2025 - 14:00
    • Modalidad: Virtual
  • Conversatorio: “Experiencias de graduados en sus intervenciones profesionales”

    Datos Ingreso a Zoom

    Tema: SEMANA DE LA CIENCIA - Esp. Abordaje Comunitario - DESACO

    Hora: 7 abr 2025 06:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown

    Únase a la reunión de Zoom

    https://us02web.zoom.us/j/86432311462?pwd=ZKKOXigL89xRY8AvCH3pJWS46Jizdo.1

    ID de reunión: 864 3231 1462

    Código de acceso: ciencia

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 07/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Virtual
  • Conversatorio: “Plan y Misión Institucional de la Especialización en Abordaje Integral de las Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario”

    Compartiremos experiencias en los avances de TFI (Trabajos Finales Integradores) de estudiantes de la carrera que cursaron taller de elaboración y producción de escritura académica. El objetivo es la estimulación del proceso de escritura.

    Graduados presentarán experiencias de sus intervenciones profesionales como producto de su formación de posgrado en concordancia con la misión institucional. Se desarrollará una actividad de difusión para interesados en cursar el posgrado

    Datos Ingreso a Zoom

    Tema: SEMANA DE LA CIENCIA - Esp. Abordaje Comunitario - DESACO

     

    Únase a la reunión de Zoom

    https://us02web.zoom.us/j/89460191474?pwd=T9W5XE5MM7hAt7AvYM6ScE8XU8t6dJ.1

    ID de reunión: 894 6019 1474

    Código de acceso: ciencia

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 11/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Virtual

Buscador de actividades

Actividades por institución