UNL

  • “Secretos del humedal” en la Reserva Ecológica UNL

    Se propone iniciar la actividad presentando la dinámica de la visita y del humedal en que nos encontramos destacando su importancia ecológica, biodiversidad y servicios ambientales.

    Luego realizaremos una recorrida por los senderos de a Reserva Ecológica en busca de sonidos ocultos mediante el uso de grabadoras o Apps para identificar cantos de aves, anfibios e insectos. Con la ayuda de los voluntarios se buscará identificar huellas, excrementos y otras señales de fauna y describir las especies vegetales nativas, sus usos y adaptaciones. Finalizado el recorrido, en el ámbito del centro de interpretación se observarán insectos y otros pequeños organismos con lupas y microscopios portátiles.

    En el  contexto actual donde los humedales enfrentan amenazas como la contaminación, la urbanización y el cambio climático, es crucial generar conciencia sobre su valor ecológico y los servicios ambientales que brindan. A través de esta actividad se espera no solo generar conocimiento, sino también inspirar acciones individuales y colectivas para su preservación.

    Actividad destinada a público general con cupo máximo de 70 participantes.

    Enviar correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
    Los participantes recibirán un correo electrónico con instrucciones sobre ropa adecuada, instrumentos que pueden llevar como cámaras de fotos, celulares y grabadoras. 

    • Institución: Universidad Nacional del Litoral - UNL
    • Día y horario: 09/04/2025 - 14:00
    • Modalidad: Presencial
  • Jornada de visibilización: UNL - Santa Fe Proyectos CTI en Red

    La jornada está orientada a la visibilización de los doce proyectos de investigación orientada que fueron aprobados en la convocatoria “UNL-Santa Fe Proyectos CTI en Red”. El objetivo de estos proyectos es generar conocimiento con alto impacto, de interés económico, social y/o ambiental de la región Centro-Norte Litoral de la Provincia de Santa Fe.

    Es por ello que el martes 8 de abril los equipos de investigación se reunirán en esta jornada para exponer los ejes centrales de sus proyectos ante la comunidad académico-científica y el público general con el fin de compartir los avances y conocimientos generados y fortalecer el vínculo entre ciencia y sociedad.

    Los proyectos abordan temáticas como el tratamiento de los residuos en la industria cervecera; la elaboración de alimentos funcionales a partir de los residuos de pescados de río; el dengue y su abordaje interdisciplinario para la toma de decisiones en políticas de salud pública; el reciclaje en el gran Santa Fe; triquinosis; producción de bioenergía; salud reproductiva y contaminación de microplásticos, entre otras.

    Para construir esta agenda de temas, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Gobierno de la Provincia de Santa trabajaron de manera conjunta en la identificación de temas de interés prioritario, no sólo relevando capacidades y demandas, sino que se comprometieron en acciones colaborativas como el Laboratorio Productivo desarrollado junto a la Secretaría de Gestión Pública, las universidades y el sector productivo.

    • Institución: Universidad Nacional del Litoral - UNL
    • Día y horario: 08/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Presencial
  • Muestra de pósteres de la FBCB - UNL

    Cada 10 de abril se conmemora en Argentina el Día de la Investigadora y el Investigador Científicos en honor al nacimiento de Bernardo Houssay, primer científico latinoamericano galardonado con el Premio Nobel de Medicina. En este marco, la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL) invita a estudiantes, docentes, no docentes y público interesado a recorrer una muestra de pósteres científicos que exhibe la producción académica de la institución.

    La exposición reúne pósteres presentados por investigadoras e investigadores de los distintos laboratorios de la FBCB durante 2024 en congresos nacionales e internacionales. Esta iniciativa busca dar cuenta de la diversidad y calidad del trabajo científico generado en por la comunidad FBCB-UNL.

    Del 8 al 11 de abril de 9 a 17 h en el hall de ingreso de la FBCB-UNL, Ciudad Universitaria, Santa Fe.

    • Institución: Universidad Nacional del Litoral - UNL
    • Día y horario: 08/04/2025 - 00:00
    • Modalidad: Presencial
  • Taller teórico-experimental “Explorando lo invisible”

    En este taller los estudiantes conocerán de la mano de investigadores argentinos y brasileños sobre el mundo de la nanotecnología al preparar nanopartículas de plata y magnéticas de forma sencilla. Verán cómo las nanopartículas de plata pueden interactuar con la luz láser y cómo las nanopartículas magnéticas responden a un imán de neodimio. A través de experimentos, descubrirán cómo la ciencia nos permite diseñar materiales diminutos con nuevas propiedades. 

    Destinado a estudiantes de nivel primario.

    Actividad a cargo del área deCultura Científica de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL.

           

     

    • Institución: Universidad Nacional del Litoral - UNL
    • Día y horario: 11/04/2025 - 09:00
    • Modalidad: Presencial
  • Taller teórico-experimental “Modelos extremos de sustancias”

    Resumen:el taller propone abordar desde la práctica conceptos teóricos como tipo de sustancias, sus características y clasificación para analizar luego sus propiedades y comportamientos. La dinámica se centra en el trabajo colaborativo entre los docentes de la UNL, de la escuela y los estudiantes para comprender uno de los puntos centrales de la química.

    Tipo de actividad: taller teórico-experimental.
    Día y horario: viernes 11 de abril de 13 a 15 h
    Lugar de realización: Escuela N° 231 “República de Nicaragua”, Santa Fe.
    Destinatarios: estudiantes de 4° y 5° año, modalidad Cs. Naturales.
    Equipo responsable: Prof. José Paredes, Lic. Carolina Revuelta, Lic. Elisabet Greco, Valentina Lizárraga.

    • Institución: Universidad Nacional del Litoral - UNL
    • Día y horario: 11/04/2025 - 13:00
    • Modalidad: Presencial
  • Visibilizacion de acciones de investigación en FHUC - UNL

    Durante la Semana Nacional de la Ciencia, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral pondrá en circulación una serie de videos que recogen la voz de las y los protagonistas y hacedores de la ciencia desde las distintas disciplinas. Este material estará disponible en redes sociales y web institucionales.

    • Institución: Universidad Nacional del Litoral - UNL
    • Día y horario: 07/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Otra

Buscador de actividades

Actividades por institución