UTN

  • Innovación y Transferencia Tecnológica en la UTN: Proyectos que Transforman

    Dr. Luis Alberto Rodríguez Palomino (Director de CyT UTN-Bariloche)
    Esp. Ing. Sebastian Ivan Benitez (Coordinador

    Esta muestra presenta los avances en investigación y transferencia tecnológica realizados en la Extensión Áulica Bariloche (EAB) de la UTN, destacando su impacto en la comunidad y el sector productivo. Se exhibirán proyectos innovadores desarrollados en colaboración con instituciones como el INTA y el Centro Atómico Bariloche, así como iniciativas conjuntas con estudiantes secundarios."

    Proyectos Destacados

    ◦ Innovadora Máquina para Procesar Muestras de Madera
    Desarrollo conjunto entre la UTN y el INTA en Bariloche para mejorar la eficiencia en la investigación de especies forestales.
    ◦ Proyecto "Bomba Espiral"
    Colaboración con estudiantes del CET Nº2 para el desarrollo de una bomba de agua de bajo costo y alta eficiencia.
    ◦ Prototipo de Obturador Neutrónico para Espectrometría Neutrónica en el RA-6
    Proyecto en el Centro Atómico Bariloche para optimizar experimentos con reactores nucleares.
    ◦ Desarrollo de Absorbente Neutrónico Mixto para Reactores Modulares Pequeños (SMRs)
    Investigación en materiales avanzados para mejorar la seguridad y eficiencia de los reactores nucleares modulares.
    ◦ Uso de Simuladores en la Enseñanza de Ingeniería Mecánica
    Aplicación de herramientas digitales en la formación de futuros ingenieros, potenciando el aprendizaje práctico.

    • Institución: Universidad Tecnológica Nacional - UTN
    • Día y horario: 09/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Presencial
  • UTN | El rol del conocimiento en el desarrollo socioeconómico de Latinoamérica

    Disertante: Dr. Roberto Salvarezza, doctor honoris causa de la UTN.

    Organiza: Secretaría de Ciencia y Tecnología de Rectorado en conjunto con la red de secretarías de CyT de la UTN

    Zoom ID: 210 351 8103  – https://utn.zoom.us/j/2103518103?omn=95768059651

    Canal YouTube UTN Rectorado : https://youtube.com/live/IgiLfnWPuFg?feature=share

    • Institución: Universidad Tecnológica Nacional - UTN
    • Día y horario: 07/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Virtual
  • UTN Avellaneda y La Plata | JORNADA “CONECTAR 2025”

    Descripción de lo que corresponda: Organizada por distintas universidades de la región sur del Área Metropolitana de Buenos Aires para el intercambio de experiencias y fomentar proyectos conjuntos entre grupos de investigación.

    Más información: https://www.unq.edu.ar/noticias/conectar-2025/

    Lugar: Universidad Nacional de Quilmes (Roque Sáenz Peña 352, Bernal)

     

    • Institución: Universidad Tecnológica Nacional - UTN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • UTN Córdoba | Jornada de Puertas Abiertas en Centros de investigación doble dependencia (UTN-CONICET) CINTRA Y CITEQ

    Título de la actividad: Jornada de Puertas Abiertas en Centros de investigación doble dependencia (UTN-CONICET) CINTRA Y CITEQ

    Lugar: en los Centros ubicados en la FRC 8 y 9/04

     

    • Institución: Universidad Tecnológica Nacional - UTN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 14:00
    • Modalidad: Presencial
  • UTN Santa Fe | Charlas de Divulgación de Actividades de Ciencia y Tecnología

    La UTN Facultad Regional Santa Fe brindará una charla para divulgar las actividades e iniciativas que se realizan en esta sede, en el ámbito de la Ciencia y la Tecnología, contada por sus protagonistas.

    El evento es presencial, abierto, no requiere inscripción previa.

    Título: UTN Santa Fe | Charlas de Divulgación de Actividades de Ciencia y Tecnología
    Lugar: Lavaisse 610 - S3004EWB Santa Fe

    https://maps.app.goo.gl/Tmx1etF4N99ZZTwj8

    https://www.frsf.utn.edu.ar/

    • Institución: Universidad Tecnológica Nacional - UTN
    • Día y horario: 11/04/2025 - 14:30
    • Modalidad: Presencial
  • UTN Santa Fe | Desafíos y Oportunidades en la Transferencia Tecnológica: de la Universidad a las PyMES en Santa Fe

    Llevar el conocimiento académico al medio productivo implica enfrentar grandes desafíos, pero también descubrir valiosas oportunidades. En esta charla, las investigadoras compartirán la experiencia de impulsar un proyecto de transferencia tecnológica relacionado con Transformación Digital entre la Universidad y una PyME de Santa Fe, con el respaldo de un programa estatal. Analizarán los retos de la colaboración, las claves para superar barreras y el impacto que puede generar la sinergia entre la academia, la industria y el sector público.

    Además, abordarán los desafíos que enfrenta la Universidad en la formación de ingenieras e ingenieros preparados para responder a las necesidades del sector productivo que demanda profesionales capaces de liderar la transformación digital. Se debatirá sobre cómo los proyectos de vinculación pueden contribuir a cerrar la brecha entre la teoría y la práctica, potenciando el desarrollo de competencias técnicas y estratégicas en los futuros profesionales.

    Disertantes: Dra. Erica S. Fernández (Docente investigadora en la UTN Santa Fe, Vicedirectora del GITDA) Dra. María Laura Caliusco (Docente investigadora del CONICET-UTN Santa Fe, Directora del Grupo de I+D en Transformación Digital – GITDA)

    Organiza: Secretaría de Ciencia Tecnología y Vinculación de UTN Santa Fe

    Lugar: Sala Híbrida del Depto. de Ing. Industrial

    Duración estimada de la charla: 30 minutos

    Seguir el evento por zoom:

    https://utn.zoom.us/j/95099710912

    ID de reunión: 950 9971 0912

    • Institución: Universidad Tecnológica Nacional - UTN
    • Día y horario: 11/04/2025 - 15:00
    • Modalidad: Presencial
  • UTN Santa Fe | Experiencias de Investigación en una Universidad Norteamericana (University of New México)

    El Dr. Santiago Cabrera, compartirá su experiencia de trabajo como investigador invitado en una universidad norteamericana. Durante los meses de enero, febrero y marzo de este año, el Dr. Cabrera realizó una estancia de investigación en la School of Architecture de la University of New Mexico, gracias al financiamiento de la Fundación Fulbright. El objetivo de su investigación fue estudiar en profundidad los contextos productivos de bloques de tierra comprimida y adobes en el estado de Nuevo México (USA) -lugar de renombre mundial en lo que respecta a la construcción con tierra-, con intenciones de extrapolar experiencias que permitan desarrollar estas tecnologías en Argentina.

    Durante esta charla, compartirá sus experiencias de trabajo en la institución norteamericana, haciendo hincapié en las principales diferencias entre los sistemas universitarios de ambos países, como así también en los beneficios y desafíos del intercambio cultural en el desarrollo personal y profesional.

    Enlace a Nota en la University of New Mexico: https://fulbright.unm.edu/fulbright-profiles/2024-25/santiago-cabrera.html

    Disertante: Dr. Santiago Cabrera (Docente investigador en la UTN Santa Fe, Vicedirector del Grupo de I+D: Tierra Firme)

    Organiza: Secretaría de Ciencia Tecnología y Vinculación de UTN Santa Fe

    Lugar: Sala Híbrida del Depto. de Ing. Industrial

    Duración estimada de la charla: 30 minutos

    Seguir el evento por zoom:

    https://utn.zoom.us/j/95099710912

    ID de reunión: 950 9971 0912

    • Institución: Universidad Tecnológica Nacional - UTN
    • Día y horario: 11/04/2025 - 14:00
    • Modalidad: Presencial
  • UTN Trenque Lauquen | "Ciencia aplicada al territorio"

    Avances de los proyectos de investigación del Grupo GESTADIS orientados a la ingeniería sostenible.
    A cargo de la Vicedecana y secretaria de ciencia y tecnología de FRTL UTN.

    Disertante: Ing. Claudia Dido

    Organiza:Universidad Tecnológica Nacional Regional Trenque Lauquen

    Lugar: Sede Centro Universitario Pehuajó

     

     

    • Institución: Universidad Tecnológica Nacional - UTN
    • Día y horario: 07/04/2025 - 19:30
    • Modalidad: Presencial
  • UTN Trenque Lauquen | "Ciencia para potenciar el crecimiento del País"

    Experiencias  de investigación de la FRTL 
    A cargo de la Vicedecana y secretaria de Ciencia y Tecnología de FRTL UTN , Ing. Claudia Dido
    Director de Departamento de Licenciatura en Administración Rural FRTL, Ing. Francisco Arado
    Director del Observatorio Rural FRTL, Ing. Guillermo Martín.

    Organiza: Universidad Tecnológica Nacional Regional Trenque Lauquen

    Lugar: Sede FRTL UTN Racedo 980, Aula Magna

    • Institución: Universidad Tecnológica Nacional - UTN
    • Día y horario: 11/04/2025 - 19:45
    • Modalidad: Presencial
  • UTN Trenque Lauquen | Taller de categorización Carrera docente investigador/a UTN

    Objetivo: Reconocer la dedicación de los docentes, alumnos/as, graduados/as y becarios/as a la labor científica y tecnológica a través de la carrera del Investigador/a UTN.
    A cargo de la Vicedecana y secretaria de ciencia y tecnología de FRTL UTN , Ing. Claudia Dido  

    Disertante: Ing. Claudia Dido

    Organiza: Universidad Tecnológica Nacional Regional Trenque Lauquen

    Lugar: Sede FRTL UTN Villegas 980, Aula 6 

    • Institución: Universidad Tecnológica Nacional - UTN
    • Día y horario: 09/04/2009 - 16:30
    • Modalidad: Presencial
  • UTN Trenque Lauquen | Redes sociales

    Entrevistas a investigadores/as: Divulgación en redes de experiencias de estudiantes y graduados de la FRTL en actividades de investigación y desarrollo.  


    Objetivo: visibilizar la importancia en la formación personal y profesional de la participación en equipos de investigación.

    Organiza:Secretaría de ciencia y tecnología de FRTL UTN

     

     

     

    • Institución: Universidad Tecnológica Nacional - UTN
    • Día y horario: 09/04/2009 - 11:00
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución