El día 11 de abril de 2025 se llevarán a cabo presentaciones de trabajos científicos de la UNSAdA a la comunidad estudiantil de nuestra Universidad. Como universidad reformista, abierta a todos/as, la UNSAdA incorpora los conocimientos y saberes que se generan dentro y fuera de sus aulas, laboratorios y campos experimentales e instituciones públicas y privadas. Así, esta edición de la Semana Nacional de la Ciencia 2025 ofrece una inestimable oportunidad para que docentes-investigadores/as y estudiantes se reúnan en las sedes académicas de San Antonio de Areco y Baradero de la UNSAdA, comenten las diversas problemáticas que abordan los trabajos y sus resultados, y así se construya un diálogo entre los/as participantes que fortalezca el valor de la Universidad como un factor de innovación científico-tecnológica.
El día 8 de abril de 2025 se llevarán a cabo presentaciones de trabajos científicos de la UNSAdA a la comunidad estudiantil de nuestra Universidad. Como universidad reformista, abierta a todos/as, la UNSAdA incorpora los conocimientos y saberes que se generan dentro y fuera de sus aulas, laboratorios y campos experimentales e instituciones públicas y privadas. Así, esta edición de la Semana Nacional de la Ciencia 2025 ofrece una inestimable oportunidad para que docentes-investigadores/as y estudiantes se reúnan en las sedes académicas de San Antonio de Areco y Baradero de la UNSAdA, comenten las diversas problemáticas que abordan los trabajos y sus resultados, y así se construya un diálogo entre los/as participantes que fortalezca el valor de la Universidad como un factor de innovación científico-tecnológica.
El día 9 de abril de 2025 el Rector de la UNSAdA, el Dr. Jerónimo Ainchil, pondrá en marcha el renovado edificio sito en el predio Los Patricios, San Antonio de Areco. Se trata de una antigua casona refaccionada y adaptada para el trabajo de equipos de investigación radicados en la UNSAdA. El espacio, de unos 500 m2, cuenta con amplios laboratorios para la realización de ensayos, análisis de muestras, etc., equipados con instrumental de variado porte, oficinas dotadas de mobiliario y acceso a internet, una biblioteca y dos salones de reuniones. Esta meta se cumple en el marco de los festejos del 10º aniversario de la UNSAdA, dando un nuevo impulso al desarrollo científico-tecnológico del territorio.