UNM

  • [Turno tarde] Lenguas en Movimiento: Imágenes y Sonidos de la Variación Lingüística

    La actividad consiste en una muestra interactiva organizada por el Centro de Estudios de Medios y Comunicación de la Universidad Nacional de Moreno. Se plantea la realización de un circuito en el cual se podrá conocer la diversidad lingüística y cultural del Conurbano bonaerense recorriendo diversas propuestas interactivas.

    Lugar: Carpa de eventos UNM

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 08/04/2025 - 14:00
    • Modalidad: Presencial
  • China y la revolución científica del siglo XXI: políticas, avances y desafíos

    Esta charla, organizada por el Centro de Estudios de Gobierno y Políticas Públicas, propone un análisis del desarrollo científico y tecnológico de China desde el año 2000, en el contexto de su ascenso como potencia industrial y tecnológica.

    Se abordará el papel central del Estado en la planificación y promoción de la innovación endógena, destacando los planes quinquenales, los programas estratégicos de inversión en I+D y la articulación entre universidades, empresas y centros de investigación.

    La exposición analizará cómo China ha transitado desde un modelo de industrialización basado en manufacturas de bajo costo hacia una economía del conocimiento, a partir de la consolidación de sectores clave como la inteligencia artificial, la biotecnología, la exploración espacial y las energías renovables. Asimismo, se examinarán las estrategias de financiamiento, la atracción y retención de talento científico, y los desafíos que enfrenta el país en materia de cooperación y competencia global en ciencia y tecnología.

    En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, esta charla busca no solo comprender el modelo chino de desarrollo científico, sino también reflexionar sobre las lecciones que puede ofrecer para países como Argentina en términos de planificación estratégica y políticas de fomento a la ciencia y la tecnología. La actividad finalizará con un espacio de preguntas e intercambio con el público.

    Las y los esperamos en la carpa de eventos de la UNM.

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 07/04/2025 - 18:15
    • Modalidad: Presencial
  • Ciencia versus (pseudo)ciencia en la producción y circulación de contenidos en redes sociales

    Este encuentro se propone problematizar, a partir de las experiencias de las y los participantes, la circulación en redes sociales de los contenidos que intencionalmente parecen científicos frente al alcance y visibilidad que adquieren los contenidos basados en evidencia científica. 

    La iniciativa, propuesta por el Programa de Estudios en Ciencia y Cultura Digital de la Universidad Nacional de Moreno, contará con encuestas interactivas para conocer en tiempo real la experiencia de las y los participantes como usuarios de redes sociales, al mismo tiempo que permitirá el debate entre expertas y expertos, estudiantes y la comunidad.

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 07/04/2025 - 15:00
    • Modalidad: Presencial
  • Ciencias Sociales, necesarias y poco reconocidas

    Esta charla debate es organizada por el Programa de Estudios de Políticas Sociales. Además de comentar los objetivos y métodos del proyecto "Juventudes de Moreno: Subjetividades y subjetivaciones, lógicas y discursos", el encuentro propondrá un debate acerca del reconocimiento de las ciencias sociales en el escenario actual.

    Lugar: Carpa de eventos UNM

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 09/04/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • Conociendo organizaciones: investigaciones en las fronteras de los tipos organizacionales

    La Cooordinación Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional de Moreno se suma a la agenda de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. Las y los esperamos el día lunes 7 de abril a las 10 horas para conocer el perfil de investigación de la carrera. 

    Esta propuesta tiene una fuerte orientación a despertar nuevas vocaciones científicas en el marco de la Licenciatura en Administración. Sin embargo, esperamos contar con la presencia de la comunidad no universitaria para enriquecer el debate y compartir las principales conclusiones que se desprenden de nuestro trabajo.

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 07/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Discusiones sobre el tipo de cambio. El Eterno retorno de lo mismo

    La clase abierta "El eterno retorno de lo mismo: la discusión sobre el tipo de cambio" abordará una de las cuestiones económicas más recurrentes en la Argentina: ¿El tipo de cambio está atrasado? ¿Se pierde competitividad? ¿Cómo impacta en la economía?

    Para enriquecer el debate, contaremos con la participación de autores que expusieron sobre esta temática en el libro editado por la UNM en 2017, una obra que recopiló distintas perspectivas sobre el tema bajo la dirección de la Dra. Florencia Medici. A partir de sus contribuciones y el análisis de la coyuntura actual, retomaremos los dilemas históricos y las tensiones que rodean a esta variable clave en la actualidad.

    La iniciativa, propuesta por el Centro de Estudios de Economía Política y Desarrollo, invita a la comunidad a sumarse a debatir y a conocer las conclusiones centrales alcanzadas por sus equipos de investigación.

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 07/04/2025 - 16:00
    • Modalidad: Híbrida
  • Ejemplos de sistemas IOT sobre la red LORA. Sensores

    El Centro de Investigación e Innovación Tecnológica invita a la comunidad a participar de la muestra interactiva de ciencias aplicadas y tecnología, en la que participará con un stand sobre sensores programados sobre la red Lora.

    Lugar: Carpa de eventos.

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 11/04/2025 - 15:00
    • Modalidad: Presencial
  • El camino del tesista: ¿Por qué y para qué investigar?

    El Programa de Estudios Lingüísticos invita a la comunidad universitaria a participar en esta charla debate en la que docentes investigadores compartirán sus experiencias, dudas y estrategias durante sus procesos de obtención de posgrados. El objetivo es fomentar vocaciones científicas y reflexionar sobre la importancia de la investigación en nuestros territorios.

    Lugar: Carpa de eventos, Universidad Nacional de Moreno

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 08/04/2025 - 12:00
    • Modalidad: Presencial
  • El desfinanciamiento de las Universidades Nacionales en cifras

    El Programa de Estudios Fiscales de la UNM invita a la comunidad universitaria y al público en general al conversatorio "El desfinanciamiento de las Universidades Nacionales en cifras", donde analizaremos el impacto de la reducción del presupuesto universitario y sus implicancias para la educación superior en Argentina. Acompañanos en este espacio de reflexión y debate sobre el presente y futuro de nuestras universidades.

    Lugar: Carpa de eventos, Universidad Nacional de Moreno

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 07/04/2025 - 11:45
    • Modalidad: Presencial
  • La economía heterodoxa como significante vacío: Algunas reflexiones desde la filosofía de la ciencia.

    La Coordinación de la Licenciatura en Economía invita a la comunidad general y a la comunidad universitaria a participar de una charla debate en la cual se debatirá el rol de la economía heterodoxa como disciplina científica en los escenarios actuales.

    Lugar: SUM del edificio Daract II

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 11/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Presencial
  • La vivienda popular: Formas de acercamiento y posibles caminos de estudio

    Esta clase abierta estará a cargo del Centro de estudios de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Moreno. El encuentro invita a la comunidad a debatir cómo un problema social (la vivienda popular) se convierte en un problema de investigación, discutiendo posibles enfoques teóricos y metodológicos. 

    Lugar: Carpa de eventos UNM

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 09/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Presencial
  • Las investigaciones sobre el mundo del trabajo: ¿Cómo se hacen y para qué sirven?

    Esta conferencia, organizada por el Programa Educación y Trabajo junto a la Coordinación de la Licenciatura en Relaciones del Trabajo, abordará las investigaciones sobre el mundo del trabajo, comentando cómo se llevan a cabo y pensando colectivamente cuál podría ser su impacto. Te invitamos a sumarte a este espacio de reflexión en el que docentes investigadoras de la UNM compartirán sus experiencias y metodologías en la investigación del ámbito laboral.

    Lugar: Carpa de eventos UNM

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 09/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Presencial
  • Las relaciones escolares, sospechas denuncias y judicialización a partir de casos de la educación inicial

    La propuesta consiste en una charla debateabierta a la comunidad en la cual se abordarán los desafíos educativos contemporáneos a partir de la discusión de los principales resultados de un Proyecto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UNM. La actividad es organizada por el Centro de estudios en Educación.

    Lugar: Carpa de eventos de la UNM

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 08/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Presencial
  • Lenguas en Movimiento: Imágenes y Sonidos de la Variación Lingüística

    La actividad consiste en una muestra interactiva organizada por el Centro de Estudios de Medios y Comunicación de la Universidad Nacional de Moreno. Se plantea la realización de un circuito en el cual se podrá conocer la diversidad lingüística y cultural del Conurbano bonaerense recorriendo diversas propuestas interactivas.

    Lugar: Carpa de eventos UNM

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Mapeo interactivo de circuitos socioeconómicos de la economía popular, social, y solidaria

    Muestra interactiva organizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET) junto al Centro de Estudios de Gobierno y Política Pública (CEGOPP) en la que se invitará a los participantes a descubrir a través de esta experiencia, acompañada por una charla debate, cómo la investigación puede fortalecer los circuitos alimentarios en nuestro país.

    Lugar: Aula 11 del edificio Daract I

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 07/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Presencial
  • Mapeo interactivo de circuitos socioeconómicos de la economía popular, social, y solidaria

    Muestra interactiva organizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET) junto al Centro de Estudios de Gobierno y Política Pública (CEGOPP) en la que se invitará a los participantes a descubrir a través de esta experiencia, acompañada por una charla debate, cómo la investigación puede fortalecer los circuitos alimentarios en nuestro país.

    Lugar: Carpa de eventos

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 11/04/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • Mesa de cierre de la Semana Nacional de la Ciencia

    La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica invita a la comunidad a participar de una charla debate que será el cierre de esta edición de la semana argentina de la ciencia en la UNM.
    Lugar: Sum del edificio Daract II

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 11/04/2025 - 18:30
    • Modalidad: Presencial
  • Mesa redonda: El futuro de la ciencia argentina

    La UNM invita a la comunidad a sumarse a una charla debate acerca de los desafíos que enfrenta la I+D+i en Argentina. Del encuentro participarán Directores de Centros de Estudios, Coordinadores de Programas Académicos y la especialista en estudios sociales de la ciencia y la tecnología, Dra. Ana Vara. La actividad será moderada por Adriana Sánchez, Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica.

    Lugar: Carpa de eventos, Universidad Nacional de Moreno

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 08/04/2025 - 16:00
    • Modalidad: Presencial
  • Métodos variacionales para el procesamiento de imágenes

    El equipo de matemática invita a la comunidad a participar de la muestra interactiva de ciencias aplicadas y tecnología, en la que participará con el stand "Métodos variacionales para el procesamiento de imágenes".

    Lugar: Carpa de eventos

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 11/04/2025 - 15:00
    • Modalidad: Presencial
  • Modelos matemáticos aplicados a la Optimización de la Recolección de Residuos Sólidos Urbanos

    El Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial invita a la comunidad a participar de la muestra interactiva de ciencias aplicadas y tecnología, en la que participará con el stand "Modelos matemáticos aplicados a la optimización de la Recolección de Residuos Sólidos Urbanos".

    Lugar: Carpa de eventos

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 11/04/2025 - 15:00
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución