UNA

  • Ciencias de la mente aplicadas a la creación musical

    La neurociencia, la psicología y la psicoacústica han despertado desde hace más de un siglo el interés de investigadores y músicos por su relación con la percepción auditiva. Los avances científicos en estas áreas han permitido comprender mejor el funcionamiento del oído y del cerebro, favoreciendo el desarrollo de diagnósticos, tratamientos y terapias como la musicoterapia.

    Muchos músicos y compositores también han contribuido a estas investigaciones, aplicando sus hallazgos a la creación musical. Esta actividad busca presentar algunos de esos descubrimientos —vinculados con la memoria musical, el agrupamiento de sonidos y las paradojas auditivas— y ofrecer ejemplos donde se evidencian de forma explícita. Esta charla, abierta la comunidad, estará a cargo del Dr. Pablo Freiberg. 

    La cita será en la Sala García Morillo de Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA, en Av. Córdoba 2445, 1er piso.

    • Institución: Universidad Nacional de las Artes - UNA
    • Día y horario: 10/11/2025 - 14:00
    • Modalidad: Presencial
  • Cómo construir una carrera de investigación en artes

    El Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica (IIEAC) invita a la mesa Cómo construir una carrera de investigación en artes en la que participarán investigadorxs del Instituto contando sus experiencias y trayectorias. 

    En este marco, el IIEAC organiza una mesa que contará con la participación de lxs investigadores Maximiliano de la Puente, María Fernanda Pinta, Damián Fraticelli, Paola Cortés Rocca y Vanesa Vázquez Laba, quienes contarán sus experiencias en sus carreras como investigadores. Luego de las exposiciones se abrirá la conversación con el público presente.

    La invitación es el lunes 10 de noviembre de 14 a 16 h en el espacio del IIEAC, Bartolomé Mitre 1869, 3er piso.
    • Institución: Universidad Nacional de las Artes - UNA
    • Día y horario: 10/11/2025 - 14:00
    • Modalidad: Presencial
  • II Conversatorio de las artes del fuego - El hacer como práctica investigativa

    La Secretaría Académica y el Instituto de investigación en Artes Visuales de la Secretaría de Investigación y Posgrado del Departamento de Artes Visuales de la Universidad Nacional de las Artes realizan este conversatorio, dirigida a la comunidad universitaria y realizada en el marco de  las III Jornadas de Artes del Fuego: “Arte, Ciencia y Tecnología. Acción en Territorio”,

    En este evento, los y las investigadores reflexionan sobre los límites y nuevos desafíos investigativos en torno a sus disciplinas artísticas. Las artes del fuego ponen en jaque, en este sentido, cómo disciplinas tales como el vidrio y/o la cerámica, merced a la utilización de altas temperaturas, permiten pensar la transformación de los materiales y crear obras cuyo valor estético y/o funcional interseca, además, lógicas medioambientales y de usos  de recursos. 

    La cita será en Av. Huergo 1433, CABA.

    • Institución: Universidad Nacional de las Artes - UNA
    • Día y horario: 13/11/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • II Jornadas de investigación en escenografía

    El Departamento de Artes Visuales de la UNVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES invita a las II Jornadas de Escenografía, en el marco de las Jornadas Permanentes de Investigación del Instituto de Investigación en Artes Visuales, perteneciente a la Secretaría de Investigación y Posgrado del Departamento.

    Estas Jornadas tienen como propósito compartir con la comunidad educativa los avances obtenidos por los equipos de investigación, así como promover entre les estudiantes el conocimiento de los resultados alcanzados para incentivar su participación en futuros proyectos. Se contará durante el evento con invitades especiales pertenecientes al medio teatral.

    La cita será en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba, 985, CABA, con entrada libre y gratuita.

    • Institución: Universidad Nacional de las Artes - UNA
    • Día y horario: 14/11/2025 - 14:00
    • Modalidad: Presencial
  • Taller de experimentación para la educación artística ambiental

    La propuesta busca generar un espacio de exploración sensible entre artes, educación y ambiente, promoviendo la investigación mediante la experimentación corporal, sonora, visual y material. Su objetivo principal es fomentar la experimentación pedagógico-artística en torno a la educación ambiental integral, desde un enfoque sensorial, creativo y colaborativo.

    También se propone facilitar la integración de diferentes pedagogías artísticas en experiencias de creación y aprendizaje compartido. La metodología de trabajo combina talleres presenciales y participativos, que incorporan prácticas corporales, uso de materiales naturales y reciclados, escucha activa y escritura poética, promoviendo consignas abiertas que fomenten la improvisación, la observación sensible y el pensamiento ambiental a través de las artes.

    La cita tendrá lugar en el  Espacio Cultural y Educativo  del Área Transdepartamental de Formación Docente, Bolívar 1674. CABA

    • Institución: Universidad Nacional de las Artes - UNA
    • Día y horario: 14/11/2025 - 10:30
    • Modalidad: Híbrida
  • Transeducación: El rol de la Educación Artística en el Paradigma Transdisciplinar

    Esta conferencia, a cargo del Dr. Pablo A. Cabral, propone explorar cómo el pensamiento transdisciplinario puede convertirse en el eje transformador de la formación artística, estructurándose a partir de los cuatro pilares fundamentales de la educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Pilares que, articulados desde la complejidad, permiten formar profesionales del arte con sentido crítico, capaces de pensar, analizar, interpretar y transformar la realidad.

    El Dr. Pablo A. Cabral es el Director de Enlace y Desarrollo Universitario en la Secretaría de Extensión y Cultura de la Facultad de Artes de la  Universidad Autónoma de Querétaro (México) y se encuentra de visita en nuestro país. 

    La conferencia tendrá lugar en la sede del Área Trandepartamental de Formación Docente, en Bolívar 1674, CABA. 

     

    • Institución: Universidad Nacional de las Artes - UNA
    • Día y horario: 13/11/2025 - 13:43
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución