La neurociencia, la psicología y la psicoacústica han despertado desde hace más de un siglo el interés de investigadores y músicos por su relación con la percepción auditiva. Los avances científicos en estas áreas han permitido comprender mejor el funcionamiento del oído y del cerebro, favoreciendo el desarrollo de diagnósticos, tratamientos y terapias como la musicoterapia.
Muchos músicos y compositores también han contribuido a estas investigaciones, aplicando sus hallazgos a la creación musical. Esta actividad busca presentar algunos de esos descubrimientos —vinculados con la memoria musical, el agrupamiento de sonidos y las paradojas auditivas— y ofrecer ejemplos donde se evidencian de forma explícita. Esta charla, abierta la comunidad, estará a cargo del Dr. Pablo Freiberg.
La cita será en la Sala García Morillo de Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA, en Av. Córdoba 2445, 1er piso.

