Arte y Ciencia

  • Ciencias de la mente aplicadas a la creación musical

    La neurociencia, la psicología y la psicoacústica han despertado desde hace más de un siglo el interés de investigadores y músicos por su relación con la percepción auditiva. Los avances científicos en estas áreas han permitido comprender mejor el funcionamiento del oído y del cerebro, favoreciendo el desarrollo de diagnósticos, tratamientos y terapias como la musicoterapia.

    Muchos músicos y compositores también han contribuido a estas investigaciones, aplicando sus hallazgos a la creación musical. Esta actividad busca presentar algunos de esos descubrimientos —vinculados con la memoria musical, el agrupamiento de sonidos y las paradojas auditivas— y ofrecer ejemplos donde se evidencian de forma explícita. Esta charla, abierta la comunidad, estará a cargo del Dr. Pablo Freiberg. 

    La cita será en la Sala García Morillo de Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA, en Av. Córdoba 2445, 1er piso.

    • Institución: Universidad Nacional de las Artes - UNA
    • Día y horario: 10/11/2025 - 14:00
    • Modalidad: Presencial
  • II Conversatorio de las artes del fuego - El hacer como práctica investigativa

    La Secretaría Académica y el Instituto de investigación en Artes Visuales de la Secretaría de Investigación y Posgrado del Departamento de Artes Visuales de la Universidad Nacional de las Artes realizan este conversatorio, dirigida a la comunidad universitaria y realizada en el marco de  las III Jornadas de Artes del Fuego: “Arte, Ciencia y Tecnología. Acción en Territorio”,

    En este evento, los y las investigadores reflexionan sobre los límites y nuevos desafíos investigativos en torno a sus disciplinas artísticas. Las artes del fuego ponen en jaque, en este sentido, cómo disciplinas tales como el vidrio y/o la cerámica, merced a la utilización de altas temperaturas, permiten pensar la transformación de los materiales y crear obras cuyo valor estético y/o funcional interseca, además, lógicas medioambientales y de usos  de recursos. 

    La cita será en Av. Huergo 1433, CABA.

    • Institución: Universidad Nacional de las Artes - UNA
    • Día y horario: 13/11/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Masterclass de Mauricio Kartun. Una visita guiada a la cabeza de un dramaturgo.

    Esta propuesta representa una oportunidad única para estudiantes, docentes, artistas y público interesado en el teatro, de acercarse al pensamiento y proceso creativo de uno de los dramaturgos más destacados del país.

    Desde la Facultad de Arte de la UNICEN invitamos a toda la comunidad a participar de este encuentro:

    ¿Cómo entender en una jornada los múltiples mecanismos que dan vida a una obra en la cabeza de un escritor?

    Mauricio Kartun invita a una visita virtual a cada uno de los espacios interiores en los que el imaginario de un autor manufactura su producción. La cabeza creadora, su fábrica poética, dibujada en planta mostrando y explicando sus maquinarias y sus energías.

    Una actividad interactiva en la que cada espectador tiene la alternativa de preguntar, meterse en esas salas de creación del imaginario y tocar sus controles.

    Una forma práctica y accesible de entender los siempre complejos mecanismos productivos del artista.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 17:00
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución