UNICEN

  • Mini científicos

    En un espacio ambientado como un consultorio/laboratorio, los participantes podrán jugar a ser investigadores/as médicos/as, lo que les permitirá familiarizarse de manera lúdica con la profesión y su entorno.

    Nombre del disertante: Eugenia Miralles, Rocío Larreche, Carolina Cura, Julia Martínez, Agustina Yotti y Mailen Reynoso

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Pequeños doctores

    A través de una breve charla ilustrada con imágenes y videos, se introducirá a los niños y niñas en la experiencia de una consulta médica, fomentando su confianza y curiosidad.

    Nombre del disertante: Eugenia Miralles, Rocío Larreche, Carolina Cura, Julia Martínez, Agustina Yotti y Mailen Reynoso

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Presentación 3ra edición Taller de Stand Up Científico - Como contar la Ciencia de manera divertida sin morir en el intento

    El objetivo del taller es que a través de las herramientas de construcción de monólogos de Stand up (monólogos de humor desde cada uno, como personaje de cada uno), todos los participantes puedan producir su propio material.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 09/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Presentación de la edición Nº 3 de la Revista CUIDARAS

    Se presentará en la página web y en formato papel la última edición revista CUIDARAS acciones de integralidad entre docencia, extensión e investigación. Será presentada en un stand

    Nombre del disertante: Florencia Scigliano, Juan Manuel Rodríguez y Manuela Fernández

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio (PATRIMONIA INCUAPA)

    Se presentará un Stand con diversas producciones científicas realizadas por el Programa (libros, manuales, QR con materiales audiovisuales, radiales, de archivo, etc.)

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Programa para el Fortalecimiento del Ecosistema Agtech de la Región de la UNICEN

    Hace cinco años, se creó en la Facultad de Ciencias Económicas el Programa de Fortalecimiento del Ecosistema AgTech en la región de la UNICEN, el que abarca áreas de investigación, extensión y vinculación con el entorno regional. En el eje de Investigación, se presentarán los avances obtenidos de dos proyectos PEIDYT desarrollados en conjunto entre las Facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Exactas de la UNICEN.

    Ambos proyectos tenían como objetivo mapear a los actores del ecosistema AgroTech en la región Mar y Sierras, y analizar el grado de alineación entre la oferta y la demanda de tecnologías en dicha zona. En cuanto al eje de Extensión y Vinculación con el Medio Regional, se compartirán experiencias de colaboración con instituciones locales, destacando los aprendizajes obtenidos en estas interacciones.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 09/04/2025 - 10:30
    • Modalidad: Presencial
  • Pros y contras de la energía marina, perspectivas de un desafío moderno

    ¿Sabías que el mar podria cubrir la demanda energetica global?

    Una charla para quienes se inspiran con la ciencia, la tecnología, y los desafíos del futuro. Exploraremos qué es la energía marina, sus desafíos técnicos y ecológicos, y cómo la matemática y el modelado pueden aportar soluciones.

     

    Una oportunidad única para conocer un campo de frontera en energías renovables

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 09/04/2025 - 16:00
    • Modalidad: Híbrida
  • Retinar: Prevenir la ceguera por diabetes con inteligencia artificial

    En esta charla hablaremos de Retinar, un proyecto de investigación y desarrollo del Grupo Yatiris del Instituto PLADEMA que utiliza inteligencia artificial para prevenir la ceguera por diabetes. Abordaremos cómo a través del trabajo tripartito entre el Estado, el sistema nacional de ciencia y tecnología, y el sector privado, fue posible desarrollar una herramienta que permitirá a las personas diabéticas realizarse su control oftalmológico anual incluso en lugares sin disponibilidad de oftalmólogos, y cuál es el rol de la inteligencia artificial en este proceso.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 09/04/2025 - 10:30
    • Modalidad: Presencial
  • Síntesis, caracterización y aplicaciones de materiales y compuestos inorgánicos INMAT

    En el laboratorio se mostrarán diferentes experiencias que les permitirán a los estudiantes conocer sobre materiales de construcción como el cemento, la cal y los agregados livianos; el uso de arcillas locales como materia prima y los avances realizados en el desarrollo de ensayos para determinar la durabilidad biológica.  

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:30
    • Modalidad: Presencial
  • Stand: Investigaciones en Formación Inicial y Prácticas Educativas

    Presentación de las líneas de Investigación y producciones del NACT

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Stand: Laboratorio de microparticulas

    Mostrar imágenes obtenidas por SEM y microscopio óptico 

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Stand: Núcleo de Estudios en Antropología Jurídica

    Exponer banner, Brindar información sobre las actividades que se desarrollan en el marco del NEAJ y propiciar conversaciones que permitan avanzar en articulaciones y proyectos futuros. 

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 07:58
    • Modalidad: Presencial
  • Stand: Núcleo Regional de Estudios Socioculturales (NURES)

    Se socializarán las lineas y proyectos de investigación en curso del NACT NURES a través de folleteria, microvideo y oralemnte a quien se acerque

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Stand: Producciones e Investigaciones Comunicacionales y Sociales de la Ciudad Intermedia (PROINCOMSCI)

    Presentación mediante stands de las líneas de investigación vigentes en el NACT y de proyectos derivado de las mismas. 

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Stand: Tecnología de Semillas TECSE

    El TECSE busca impulsar la investigación en calidad y tecnología de cadenas agroalimentarias de cereales, pseudocereales y oleaginosas.  Su labor abarca la extracción y aplicación de compuestos bioactivos, el desarrollo de tecnologías innovadoras para el procesamiento de alimentos vegetales, el desarrollo de alimentos funcionales y especiales (sin gluten) y el aprovechamiento de residuos. Todo con un enfoque interdisciplinario, orientado a optimizar procesos biotecnológicos y ofrecer soluciones globales para la industria alimentaria.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:05
    • Modalidad: Presencial
  • Taller ¡Experimentando con la Torre de líquidos de colores!


    En este taller, los estudiantes explorarán el concepto de densidad a través de la construcción de una torre de líquidos de colores. Utilizando materiales de uso cotidiano como miel, detergente, agua coloreada, aceite y alcohol teñido, los participantes verán cómo estos líquidos se organizan en capas sin mezclarse. Durante la actividad, se fomentará la observación y el razonamiento científico a partir de preguntas disparadoras como: ¿Por qué crees que no se mezclan los líquidos? ¿Por qué los líquidos se disponen en este orden? ¿Qué propiedades determinan su ubicación? ¿Qué ocurriría si intentáramos cambiar el orden de los líquidos? Se incentivará la formulación de hipótesis y la discusión grupal para comprender cómo la densidad y la solubilidad afectan el comportamiento de los líquidos en un sistema estratificado.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Taller de RCP

    Taller de RCP destinado a niños y niñas de 9 a 12 años 

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Taller: Fenómenos en alta tensión y la Bobina Tesla

    La actividad consiste en la visualización y descripción, sobre el equipo, de los fenómenos eléctricos que se producen cuando se opera con alta tensión. Esta es generada por una Bobina Tesla. Mediante el empleo de éste equipo se logra percibir y apreciar las manifestaciones físicas de éstos fenómenos, así como también comprender conceptos tales como: efecto corona, rigidez dieléctrica, efecto de puntas, distancias de seguridad, diferencia entre descarga corona y arco, campo eléctrico. 
    El empleo de una pequeña Bobina Tesla permite recrear esta fenomenología con total seguridad tanto para el operador como para los presentes, con la ventaja de poder ser utilizado en el aula.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Taller: Grupo de Extensión y Difusión de la Arqueología GEDA

    En este taller lúdico se busca demostrar cómo la Arqueología genera conocimiento sobre otras formas de vida que caracterizaron a las sociedades del pasado. Proponemos recrear, mediante juegos la experiencia de excavación y recuperación de piezas arqueológicas (cerámica, hueso, caracoles), la práctica de la profesión y la manera en que se generan datos científicos para responder preguntas de investigación.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución