Se presentará en la página web y en formato papel la última edición revista CUIDARAS acciones de integralidad entre docencia, extensión e investigación. Será presentada en un stand
Nombre del disertante: Florencia Scigliano, Juan Manuel Rodríguez y Manuela Fernández
El próximo martes se presentará el libro: Manual de gestión de Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), de Tomás Baliña y colaboradores en la Universidad Nacional de Hurlingham.
Este Manual es una de las dos novedades de la editorial Libros de la UNAHUR. Un libro necesario que colabora aportando conocimiiento en la gestión de Centros de Atención Primaria (CAPS) y Centros de Salud Comunitaria.
Estarán presentes: Dr. Tomás Baliña, el autor, la Lic. Julia Medina, colaboradora.Dr Ezequiel Consiglio, el director de Posgrado del Instituto de Salud Comunitaria UNAHUR y la Lic. Andrea García, directora del Instituto de Salud Comunitaria.
Las y los esperamos a las 17:30h - Auditorio Trabajo Argentino, UNAHUR, Origone 151, Villa Tesei.
Radio abierta con becaries e investigadoras. Muestra de Producciones audiovisuales. Coordinan: Dra. Ximena Cabral y Dra. Victoria Mendizabal en el marco del proyectos de investigación “Narrativas en (con)versación: la comunicación de las prácticas de cuidado de la salud y el ambiente desde perspectivas feministas y situadas”. En la Explanada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Av. Valparaiso esquina avenida Los Nogales. Organiza la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la FCC.
En esta charla hablaremos de Retinar, un proyecto de investigación y desarrollo del Grupo Yatiris del Instituto PLADEMA que utiliza inteligencia artificial para prevenir la ceguera por diabetes. Abordaremos cómo a través del trabajo tripartito entre el Estado, el sistema nacional de ciencia y tecnología, y el sector privado, fue posible desarrollar una herramienta que permitirá a las personas diabéticas realizarse su control oftalmológico anual incluso en lugares sin disponibilidad de oftalmólogos, y cuál es el rol de la inteligencia artificial en este proceso.
Taller de RCP destinado a niños y niñas de 9 a 12 años
Registro audiovisual en ocasión de la charla organizada por la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica junto a la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Tucumán, en ocasión del Dia de la Vinculación Tecnológica Argentina en 2024.
La Dra. Rosana Chehin, Directora del Instituto de Investigación en Medicina Molecular y Celular Aplicada - IMMCA (UNT - CONICET - SIPROSA), contó la experiencia de su grupo de investigación en relación a la patente obtenida en Estados Unidos como en la Unión Europea, para ¨Pegasus¨ (o DAD9), una nueva molécula que genera una enorme esperanza en la lucha contra la enfermedad de Parkinson, tratándose de una innovación absoluta a escala mundial.
Sin embargo, el mayor énfasis de su charla estuvo puesta en mostrar evidencias de que el desarrollo científico, junto a la tecnología y la innovación con un plan estratégico adecuado y oportuno, son la única manera de salir de la pobreza y la postergación.
¨La realidad nos exige un cambio de planes. La Universidad debe ser una incubadora tecnológica. Tiene excelentes investigadores, como profesionales en otras áreas como el derecho, la economía o la divulgación. Es fundamental armar un ecosistema robusto y dinámico dedicado a la vinculación de la investigación con los recursos públicos y privados para que realmente la investigación determine el desarrollo que deseamos¨.
El evento completo se encuentra en nuestro canal de Youtube SCAIT UNT a disposición de quienes deseen verla y compartirla:
La veterinaria es una disciplina que combina la ciencia, la salud y el bienestar de los animales, teniendo un gran impacto al considerar el concepto de UNA SALUD. Se presentarán posters, videos a través de QR de los diferentes ámbitos y laboratorios de investigación y se realizarán explicaciones de los mismos a estudiantes, docentes y no docentes. También habrá un stand informativo.
La actividad se llevará a cabo en la Facultad de Ciencia Veterinarias, calle 60 y 118, La Plata.