Desarrollo

  • Charla “Políticas industriales y el rol de las economías periféricas en el siglo XXI ¿Hacia una sustitución de importaciones?”

    La actividad tiene por objetivo conversar acerca de la situación actual de la industria en las principales economías centrales y qué desafíos plantean para las economías periféricas. Las políticas públicas que se fueron adoptando y las crisis financieras que pusieron de nuevo en discusión el proteccionismo y la administración del comercio exterior.

    Los expositores darán cuenta desde el punto de vista teórico económico, sobre el debate de la planificación y el desarrollo y su interacción entre las ingenierías, Universidad y sector productivo ¿Es posible pensar una reindustrialización de la Argentina en el siglo XXI? 

    • Institución: Universidad Nacional de José C. Paz - UNPAZ
    • Día y horario: 14/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Los desafíos para el 2035. Condicionantes históricos e institucionales del desarrollo

    Los/as docentes investigadores/as D´Orio Maximiliano, Di Pelino Andrés, Gallo Agustina, Gutierrez Miguel Francisco, Lissi Ernesto, Lorenzi Gimena y Pellozato Mauro expondrán sobre "Los desafíos para el 2035. Condicionantes históricos e institucionales del desarrollo".

    Esta actividad es coordinada por el Instituto de Desarrollo Regional y Pymes y el Departamento de Administración, Contabilidad y Economía de la UNO. Se realizará en la Escuela de Administración de la UNO, ubicada en Av. Balbín y Castagnari (Merlo, Bs.As.)

    • Institución: Universidad Nacional del Oeste - UNO
    • Día y horario: 11/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Presencial
  • Moneda y finanzas en la construcción estatal de América Latina

    El Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNM invita a la comunidad a participar de un debate acerca del rol de la moneda en la construcción de los Estados, tal como los conocemos hoy en día, en nuestro continente.

    A partir de los resultados centrales alcanzados en el marco de un Proyecto de Investigación y Desarrollo (PICyDT) vigente en la UNM, este encuentro se propone compartir con la comunidad el trabajo de las y los investigadores de una manera dinámica. El punto de encuentro es la carpa de eventos de la UNM.

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 07/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución