El proyecto Sorgo Revitalizado busca mejorar la germinación y el rendimiento de las semillas de sorgo forrajero mediante un recubrimiento innovador a base de almidón y cianobacterias. Esta técnica aprovecha las propiedades adhesivas y biodegradables del almidón junto con la capacidad de las cianobacterias para fijar nitrógeno y producir fitohormonas, promoviendo el crecimiento vegetal. La implementación de este recubrimiento podría optimizar la producción forrajera en regiones semiáridas, aumentando la eficiencia y sostenibilidad del sector agropecuario.
Cabe destacar que este proyecto se desarrolla en el marco de los Proyectos Iniciales de la UNSL.