Ciencia y Tecnología

  • 8vas. Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas

    En el marco de la Semana de la Ciencia 2025, la Facultad de Ciencias Económicas (UNLZ) presenta las Octavas Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas, un espacio de intercambio entre docentes, investigadores/as y estudiantes para difundir los avances y resultados de sus proyectos.

    Durante el encuentro se expondrán trabajos que abordan temáticas actuales del campo económico, contable y de gestión, tales como la auditoría en entornos colaborativos, los desafíos tributarios en el paradigma digital, la aplicabilidad de la información de costos en el sector público, la relación entre calidad institucional y desarrollo socioeconómico, la sostenibilidad empresarial, y los impactos del cambio climático sobre los modelos productivos regionales.

    Asimismo, se presentarán investigaciones sobre modelos explicativos en economía, redes colaborativas de políticas públicas, transformaciones educativas, y nuevas formas de comunicación financiera en la era digital.

    Estas jornadas consolidan el compromiso de la Facultad con la producción científica, la innovación y la transferencia de conocimiento, promoviendo un diálogo entre la comunidad académica y los sectores sociales y productivos.



    • Institución: Universidad Nacional de Lomas de Zamora - UNLZ
    • Día y horario: 12/11/2025 - 16:00
    • Modalidad: Híbrida
  • Pensar las políticas de Ciencia y Tecnología

    Presentación del libro "Del péndulo al precipicio. Ciencia, tecnología y universidad en 40 años de democracia", con la participación de Daniel Filmus, autor del trabajo. Actividad virtual abierta a los/as interesados/as, organizada conjuntamente por la Especialización en Políticas Educativas y la Maestría en Políticas Públicas en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Para participar es preciso inscribirse completando el siguiente Formulario: https://forms.gle/aUVTvx8vKNBneU5a9 

    • Institución: Universidad Pedagógica Nacional - UNIPE
    • Día y horario: 15/11/2025 - 11:00
    • Modalidad: Virtual
  • Presentación proyecto UNLaM-INTA "Optimización de un prototipo de producción hidropónica para la sostenibilidad y soberanía alimentaria"

    En el marco de la Semana Internacional de la Ciencia 2025, la Secretaría de Ciencia y Tecnología UNLaM presenta el proyecto  "Optimización de un prototipo de producción hidropónica para la sostenibilidad y soberanía alimentaria". 

    El proyecto busca optimizar un prototipo diseñado originalmente para la Antártida para la producción de vegetales en condiciones controladas mediante el cultivo hidropónico a escala de agricultura familiar.

    Este proyecto financiado por el Consejo Interuniversitario Nacional y la European Union ha sido presentado por Universidad Nacional de La Matanza, bajo la dirección del Dr. Martin Diaz - junto a un equipo multidisciplinar- y su institución adoptante es el INTA Estación Experimental de Río Gallegos bajo la coordinación del Ingeniero Mg Jorge Birgi.

    Con este proyecto se espera brindar a la sociedad la posibilidad de acceder, mediante el cultivo a escala local, a una mejora en la alimentación y en el acceso a los alimentos.

    • Institución: Universidad Nacional de La Matanza - UNLaM
    • Día y horario: 12/11/2025 - 14:00
    • Modalidad: Híbrida
  • Visita al Espacio Maker del CUIC

    Durante la visita al espacio maker del CUIC se presentarán distintos proyectos desarrollados con tecnologías libres y código abierto. Y se explicará la metodología de trabajo colaborativo que utilizamos en los proyectos de innovación ciudadana. 

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 12/11/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución