A cargo de Patricia Collado y su equipo de investigación, autores del libro editado por la EDIUNC "Vivir para el trabajo o trabajar para vivir: protagonistas del trabajo en la Mendoza actual"
El libro aborda la complejidad de la situación del trabajo en Mendoza. Se recurre a una gran caja de herramientas teóricas y metodológicas, de la que usan conceptos de la sociología, la economía, la historia, los estudios culturales, entre otros. Se ahonda en los conceptos teóricos del trabajo y hace foco en los/as trabajadores/as y visibiliza tareas que generalmente no eran concebidas como trabajo, como el trabajo de cuidados y el trabajo de los/as artistas. Además, suma a los estudios historiográficos sobre la matriz productiva de la provincia, las actividades vitivinícolas, agroindustriales y petroquímicas y las relaciones laborales en las cadenas de supermercados.