10 y 11 de noviembre. Lugar: Hall Cuerpo A, 3er piso, Sede Piñeyro UNDAVIsleta 1940, Avellaneda
- Proyecto UNDAVCYT 2021: "Espacios del Terciario. Iniciativas de renovación urbana en Centralidades tradicionales del Gran Buenos Aires." Autores/as: Soledad Arqueros Mejica, directora, y equipo.
- Proyecto UNDAVCYT 2021:"Estudios preliminares sobre la influencia de las características urbanas en la conservación de la biodiversidad acuática en ciudades de la Pampa Ondulada, Provincia de Buenos Aires, Argentina." Autores/as: María Florencia Andechaga, becaria CONICET-UNDAV, y equipo BIOGEA.
- Proyecto UNDAVCYT 2021: "Factores que moldean la diversidad de odonatos: análisis de las variables ambientales y ensambles en humedales del AMBA, provincia de Buenos Aires." Autores/as: María de las Mercedes Navarro, becaria CONICET-UNDAV, y equipo BIOGEA.
- Proyecto UNDAVCYT 2021: Video "Suelectrónica de Género. Acciones y prácticas con el suelo a partir de la experimentación y construcción de conocimiento desde la exploración con biomateriales." Autoras: Laura Nieves, directora, y equipo.
- Proyecto PROAPI 2023: "Diseño y subjetividades. Cartografías para re-pensar el diseño en el territorio nuestroamericano 2001-2020." Autora: Gisela Here, directora.
- Proyecto PROAPI 2023: "Desarrollo e Implementación de un Proceso de Soldadura Láser Avanzado para la Optimización de Procesos en Sectores Industriales de Alta Exigencia: Aplicaciones en la Industria Nuclear, Alimentaria, Biomédica y Farmacéutica." Autor: Mariano Venturini, director.
*Montaje de muestra a cargo del Lic. Hugo Aramburu, Coordinador del Programa Transversal DERED Museos UNDAV.
Mesa Eje: Ciencias Sociales y Cultura.
Proyecto UNDAVCYT 2021: "La construcción de la crítica de la filosofía y la teoría del derecho a partir de los conceptos patriarcado, heteronormatividad de interseccionalidad." Expositorx: Agos Heffes, directorx.
Proyecto UNDAVCYT 2021: "La recova de Buenos Aires y el puente transbordador “Nicolás Avellaneda”. Morfologías de los espacios a la moda. 1870 – 1914."Expositora: Nathalie Goldwaser, directora.
Proyecto PROAPI 2023 "PAYADORES de la PROVINCIA de BUENOS AIRES, sus talleres y gestión cultural: interrelacionalidad y agencia política a partir de una vocalidad tradicional." Expositora: Paula Vilas, directora.
Proyecto PROAPI 2023: "Análisis crítico del Derecho Administrativo: déficit democrático de sus fuentes e incompatibilidades con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos a la luz del Estado social, constitucional y democrático de derecho."Expositor: Julian Besio Moreno, co-director.
Proyecto PROAPI 2023: "Literatura y materiales con temática afro en las bibliotecas escolares bonaerenses. Desafíos en la tarea de las y los bibliotecarios escolares."Expositora: Diana Hamra Robaina, directora.
El Taller de Introducción a la Investigación Científica, que se propone desde la Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional de la UNDAV, tiene como objetivo general introducir, a través de la formación, a actores institucionales en saberes relacionados con la investigación, como estrategia de producción de conocimientos.
Docente: Dr. Fernando Martinicorena
Inicio: 11 de noviembre 2025 – Primer encuentro presencial.
Total de horas: 30 (con integración de horas prácticas: 16 horas teóricas y 14 horas prácticas).
