Redes sociales

  • Acciones de comunicación en Redes Sociales

    Se publicarán piezas comunicacionales en las que se ponga en foco la curiosidad como motor de la investigación a partir de preguntas que dejaron las infancias durante las ediciones 2023 y 2024 de Visible lo invisible. Publicaciones en las cuentas de CienciasUNR en las redes sociales Instagram, Facebook y X.

    • Institución: Universidad Nacional de Rosario - UNR
    • Día y horario: 10/05/2025 - 12:00
    • Modalidad: Virtual
  • Ciencia versus (pseudo)ciencia en la producción y circulación de contenidos en redes sociales

    Este encuentro se propone problematizar, a partir de las experiencias de las y los participantes, la circulación en redes sociales de los contenidos que intencionalmente parecen científicos frente al alcance y visibilidad que adquieren los contenidos basados en evidencia científica. 

    La iniciativa, propuesta por el Programa de Estudios en Ciencia y Cultura Digital de la Universidad Nacional de Moreno, contará con encuestas interactivas para conocer en tiempo real la experiencia de las y los participantes como usuarios de redes sociales, al mismo tiempo que permitirá el debate entre expertas y expertos, estudiantes y la comunidad.

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 07/04/2025 - 15:00
    • Modalidad: Presencial
  • UNER- Investigar en Ciencias Humanas y Ciencias Sociales- Taller: Hacer con preguntas. Instituto de Estudios Sociales (INES)- Paraná- Etnre Ríos

    "Actividad a presentar/taller: “Vínculos y redes sociales” Organiza: El entusiasmo. Objetivos: - Trabajar los vínculos sexoafectivos entre las y los jóvenes y adolescentes en relación al uso de redes sociales. - Analizar conceptos como por ejemplo sexting, grooming. Momento 1: Caldeo Iniciaremos con un momento de caldeo jugando con el cuerpo y respondiendo preguntas. Así por ejemplo preguntaremos quien de los presentes usa Instagram debe levantar una mano, quien utiliza Tiktok debe levantar otra mano, quien utiliza twitter levantar un pie, y ver quien aguanta el equilibrio. Repetiremos con otras dinámicas. Quien tiene una foto en el feed que levante una mano Momento 2: Juego virtual Trabajaremos a partir de un juego virtual que tiene un formato de de simulador de decisiones que invitan a estudiantes y a toda la comunidad educativa a reflexionar, intercambiar y problematizar sobre diferentes temáticas: violencia digital, estereotipos de belleza, estereotipos de género. LINK: https://programaesicordoba.blogspot.com/p/educar-en-igualdad-2024-secundario.html Momento 3: Vuelta a la calma Tiempo estimado: 45 minutos"

    • Institución: Universidad Nacional de Entre Ríos - UNER
    • Día y horario: 09/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución