Buscar

En un contexto atravesado por profundas transformaciones tecnológicas, este taller invita a pensar los territorios digitales como escenarios vivos donde se entrecruzan prácticas culturales, afectivas y cognitivas. Lejos de ser espacios neutros, estas nuevas territorialidades configuran formas de habitar que exigen ser comprendidas desde claves contemporáneas como la metamodernidad, el tecno-feudalismo y la infosfera, en el marco de una época transmoderna. Particularmente, se indagará en las dinámicas de consumo digital en adolescentes y jóvenes, cómo la tecnología se amalgama con el tejido social y redefine nuestras formas de estar y ser en el mundo.

El taller propone una experiencia activa de formación, en la que se trabajará con herramientas de inteligencia artificial como aliadas en procesos de indagación y análisis cualitativo. Se abordará la escritura de prompts como metodología para explorar bibliografía, sistematizar información y visualizar datos desde nuevas perspectivas, combinando reflexión teórica y aplicación práctica.

Como cierre, se abrirá un espacio de discusión prospectiva a partir del modelo de competencias digitales desarrollado en Umbral Digital. La propuesta busca enriquecer la mirada sobre los desafíos actuales en la construcción de perfiles docentes, investigativos y estudiantiles en diálogo con una cultura digital en constante expansión.

  • Institución: Universidad Nacional de Cuyo - UNCuyo
  • Día y horario: 09/04/2025 - 09:00
  • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución