Comunicación Pública de la Ciencia

  • Charla: Marca y estrategia digital para personas de ciencia

    La charla virtual propone un recorrido práctico y reflexivo sobre cómo las personas de ciencia pueden potenciar el impacto, la visibilidad y la proyección de su trabajo a través de estrategias narrativas y digitales. A partir de experiencias en universidades públicas y consorcios de innovación, se presentarán herramientas para construir una marca profesional coherente, diseñar estrategias de comunicación efectivas y aprovechar los entornos digitales para conectar con aliados, adoptantes, financiadores y comunidades interesadas. La propuesta parte de una premisa simple pero decisiva: no hay innovación sin comunicación. Para que el conocimiento genere impacto, necesita ser comprendido, adoptado y sostenido por redes humanas.

    Organizan la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Unidad Central de Comunicación Institucional de la UNC. Estará a cargo de Manuel Bomheker, coordinador de Comunicación Institucional de la Universidad Nacional de Córdoba, y consultor en comunicación, innovación y gestión universitaria. Será el jueves 13 de noviembre, a las 17hs (duración de una hora). En formato virtual. Enlace a Google Meet

     

     

    • Institución: Universidad Nacional de Córdoba - UNC
    • Día y horario: 13/11/2025 - 17:00
    • Modalidad: Virtual
  • Ideas que transforman: las Ciencias Sociales en diálogo con la comunidad

    La Facultad de Ciencias Sociales (UNLZ) realizará un Conversatorio entre equipos de investigación, un encuentro entre directores/as, docentes, investigadores/as y estudiantes para compartir experiencias y reflexionar sobre el papel de la investigación científica en la transformación social.

    El conversatorio busca fortalecer los lazos entre la universidad y la comunidad, promoviendo el intercambio y la producción colectiva de conocimiento.

    Las investigaciones que impulsa la Facultad abordan problemáticas sociales, educativas, económicas, culturales y comunicacionales desde una mirada interdisciplinaria. Entre ellas se destacan los estudios sobre desigualdades sociales y calidad de vida en el sur del Conurbano Bonaerense, educación y demandas laborales, innovación y desarrollo local, inflación y economía argentina, transformaciones educativas y mediáticas, inteligencia artificial y periodismo, imaginarios culturales y percepciones juveniles sobre la democracia.

    Estas líneas de trabajo reflejan el compromiso institucional con una ciencia social pública, situada y transformadora, que vincula la investigación universitaria con los desafíos del territorio.
    Lunes 10 de noviembre – 14 h
    Auditorio Rodolfo Walsh

    ¡Inscribite! https://forms.gle/gn3XbWhkXT784PLSA

    • Institución: Universidad Nacional de Lomas de Zamora - UNLZ
    • Día y horario: 10/11/2025 - 14:00
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución