Parte 1 Presentación de artículos científicos generados dentro del proyecto de investigación.
Los factores socioculturales en la percepción y afrontamiento del dolor del Post COVID 19, en el Hospital Dr. José Alberto Sánchez; participación abierta a todo público jornada de 23 y 24. los artículos son:
Título: EVALUACIÓN DE LAS PERCEPCIONES DE ENTREVISTADORAS: ESTADOS EMOCIONALES Y COVID-19 EN RÍO TURBIO Autores: Marcela Villa y Laura Moraga
Título: Hacia una visión actualizada, un nuevo paradigma en la apreciación del concepto del dolor. La importancia de las percepciones y observaciones en la prueba piloto. Autores: Nilda Chaura, Celia Ramírez.
Título: DEFINICIONES INSTITUCINAES SOBRE EL DOLOR: UN ANÁLISIS MULTINACIONAL; Autores: Miguelina Ávila y Marcela Villa.
Título: Relato de experiencia: Entrevistas de una investigadora neófita en la investigación en salud. Autores: Laura Moraga y Nilda Chaura.
Título: Enfermería Vinculada a la Comunidad Educativa: Intervenciones en Reanimación Cardiopulmonar y Primeros Auxilios. Autores: Mirella Gaspar.
Título: AFECTACIÓN DE LA ROTACIÓN DEL TURNO NOCTURNO, A LA SALUD FÍSICA Y MENTAL DE LAS ENFERMERAS DE YCRT, EN EL PERIODO DE SEPTIEMBRE A OCTUBRE DEL AÑO 2023. Autores: Yamila Sandoval.
Parte 2: Taller de Trabajo Áulico dentro del proyecto de investigación Los factores socioculturales en la percepción y afrontamiento del dolor del Post COVID 19, en el Hospital Dr. José Alberto Sánchez:
Título: El proceso de conceptualización en el marco de Proyecto de Investigación. A desarrollarse en COLEGIO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N•4; el día 25 de abril.
Lugar: Estudiantes de la Escuela, comunidad UNPA UART (estudiantes, docentes y no docentes) y comunidad de la Cuenca Carbonífera (será abierta la participación).