Los días 9 y 11 de abril el MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, presentará un stand en el que se expondrán las siguientes temáticas y actividades:
Proyecto de Municipios Turísticos: El Proyecto de Municipios Turísticos, impulsado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Subdirección de Innovación Turística y Cultural, tiene como objetivo principal fortalecer la gestión turística local mediante acciones concretas e innovadoras.
IA para la Detección de Patrones y Predicción: La Red de Estaciones Meteorológicas (REM) de San Luis cuenta con una amplia colección de datos históricos y en tiempo real recopilados mediante una red de estaciones meteorológicas distribuidas en la región. Esta información incluye variables clave tales como temperatura, precipitaciones, velocidad del viento, humedad relativa, presión atmosférica y otros indicadores esenciales para el análisis climático.
El uso de técnicas de Inteligencia Artificial (IA) brinda oportunidades significativas para extraer conocimiento a partir de estos datos e identificar patrones complejos en las variables meteorológicas que pueden ser difíciles de detectar con métodos tradicionales.
Además, las capacidades predictivas de los modelos basados en IA pueden mejorar las proyecciones de eventos climáticos extremos, tendencias a largo plazo y anomalías específicas en el comportamiento del clima local.
Asimismo, la integración de algoritmos de clasificación y clustering puede utilizarse para segmentar zonas con características meteorológicas similares. Las técnicas avanzadas de procesamiento de lenguaje natural (NLP) son útiles para analizar datos no estructurados, como informes meteorológicos históricos o predicciones previas, enriqueciendo así los modelos.
Sistema de Gestión de Calidad de los procesos: El Ministerio de Ciencia e Innovación establece e implementa un Sistema de Gestión de la Calidad, comprometiéndose a mejorar la eficacia y eficiencia de sus procesos, de manera continua y sostenida; con el objetivo de responder de manera más efectiva y eficiente a estas necesidades, utilizando los recursos y capacidades disponibles.
El propósito es proponer un instrumento de consulta y referencia para todos los organismos de gobierno.
Proyecto de Protocolo de Comunicación y Reducción del Riesgo ante Eventos de Viento Intenso y Hídricos en San Luis: El cambio climático ha incrementado la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos, incluyendo vientos intensos y lluvias intensas. Este protocolo tiene como objetivo establecer directrices para la preparación, respuesta y recuperación ante estos eventos en San Luis, en conformidad con la Ley Nº 27.287 y el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR).
Mapa de estadísticas de seguridad: Este mapa de estadísticas de seguridad es una herramienta integral diseñada para proporcionar una visión clara y detallada de la situación de seguridad en toda la provincia.
Recopila y muestra datos sobre una variedad de incidentes, incluyendo robos, asaltos, hurtos y accidentes, permitiendo a los usuarios analizar tendencias y patrones a lo largo del tiempo y en diferentes ubicaciones.