Se presentarán los principales hallazgos realizados en la investigación acerca de la expansión urbana de San Carlos de Bariloche entre 2014 y 2022. En tal sentido se destaca que ha habido un crecimiento acelerado, en parte desordenado, que ha generado problemas de infraestructura y escasez de tierras para viviendas.
Utilizando datos del Instituto Geográfico Nacional y Google Earth, se identificaron cambios en la ocupación de lotes y la densificación de áreas urbanas. Se observó una disminución de lotes vacíos y un aumento significativo de nuevas edificaciones, especialmente en las zonas sur y este de la ciudad, pero también en torno al Lago Gutiérrez. El crecimiento de edificaciones superó la tasa de crecimiento poblacional, sugiriendo un aumento de construcciones destinadas a alquileres temporarios o bien un incremento de población muy superior al indicado por el Censo 2022. Además, el equipamiento urbano no ha acompañado este crecimiento. La expansión ha incrementado la densidad de tránsito y la presión sobre la infraestructura vial. La investigación en curso busca orientar políticas públicas para apoyar a una mejor planificación urbana.
Roberto Kozulj -Laura Valeo