Buscar

La propuesta está dirigida a la comunidad educativo de la Escuela de la Patria Comercio Nº 3, una institución de nivel secundario ubicada en la capital de la Provincia de Tucumán, en el Barrio Sur, uno de los sectores más importantes de la ciudad. La mayoría de los estudiantes proviene de barrios suburbanos de las zonas sur y suroeste de San Miguel de Tucumán, donde una parte significativa de la población se encuentra en situación de vulnerabilidad y enfrenta desigualdades en el acceso a servicios básicos como el agua y la energía.

Estas condiciones impactan no solo en su calidad de vida, sino también en el conocimiento y el uso eficiente de dichos recursos, cuyo manejo inadecuado puede generar riesgos para la salud, la seguridad y el equilibrio ambiental.  En este contexto, muchas familias eligen esta escuela con el objetivo de acceder a una educación de calidad que les permita mejorar su situación y progresar en distintos ámbitos de sus vidas.

El objetivo general de la propuesta el fortalecer el vínculo entre la Universidad Nacional de Tucumán y la comunidad a través de prácticas educativas significativas que fomenten el uso eficiente de recursos como la energía y el agua, promoviendo así el cuidado del medio ambiente.

Se desarrollarán dos talleres de sensibilización en los que se abordarán los siguientes temas:

· Diferenciación entre fuentes y tipos de energía
· Uso y abuso de la energía
· Relación entre el agua, el cuidado del medio ambiente y la salud
· Contaminación de agua y suelos. Estrategias de biorremediación

Los responsables de la actividad son Maria E. González y Enzo E. Raimondo, y el equipo que lo acompaña Carlos A. Marrades, José H. Pisa, Constanza M. Rubis, Milagros A del Valle Goncebat y Leandro M. Inorio Cappa pertenecen a la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la UNT y del Proimi UNT - CONICET.

  • Institución: Universidad Nacional de Tucumán - UNT
  • Día y horario: 10/04/2025 - 09:00
  • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución