Lectura

  • El impacto de la formación de lectores en tiempos de virtualidad respecto del acceso y permanencia en carreras científicas

    Las docentes investigadoras Liliana Capalbo y Victoria Barreto Krämer disertarán sobre el El impacto de la formación de lectores en tiempos de virtualidad respecto del acceso y permanencia en carreras científicas.Esta actividad está a cargo del Instituto de Educación, Justicia y Trabajo y del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales.

    Los nodos a desarrollar son los siguientes: La enseñanza de la lectura y los soportes digitales, La fugacidad de la atención de los jóvenes en tiempos de Tik tok. ¿Existe una supremacía de la imagen sobre la palabra?. La generación de las “no experiencias” tangibles. La falta de estima del propio conocimiento, que propicia que los estudiantes busquen en internet hasta aquello que debería surgir de la propia observación. (googlear qué es un gorrión, teniendo un gorrión a metros en el patio de la escuela) La brecha lectora entre la educación secundaria básica y los estudios superiores. ¿Qué textos sobre ciencias y sobre científicos son parte del recorrido lector de un estudiante que egresa de los estudios secundarios? Una propuesta de acción para mejorar las prácticas de lectura de modo tal que los textos del género científico académico no resulten refractarios para los/las jóvenes.

    Coordinación Patricia Azorín

    La actividad se realizará en el Aula 73 (planta baja) de la Sede Centenario (Centenario 1399, S.A. de Padua, Merlo, Bs.As.)

    • Institución: Universidad Nacional del Oeste - UNO
    • Día y horario: 08/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución