Se propone la realización de una charla accesible y participativa, en la cual se comente la historia de creación del INBIOP, un balance de estos diez años y el impacto de su vinculación con el medio. El objetivo de la misma es fomentar el interés y la valoración de la ciencia en la comunidad de Comodoro Rivadavia. Para ello se presentarán las actividades realizadas a lo largo de esta década en el Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP). El foco principal estará sobre aquellos proyectos/vinculaciones que impactan o han impactado sobre la sociedad, acercando el quehacer científico al público en general. De esta manera, intentaremos facilitar su comprensión y promover su importancia para el desarrollo social, tecnológico y económico de la región y del país.
Responsables: Dr. Héctor Alvarez, Dra. Sandra Bucci, Dr. Fabián Scholz, Dra. Marcia Mazzuca, Dra. Martina Cretton, Dra. Roxana Silva, Dr. Martin Hernández, Dra. Mariana Lanfranconi, Dra. María Soledad Villalba, Bioq. Natalia Sandoval, Bioq. Gabriela Pérez, MSc. Roberto Cerda, Lic Gisela Parra, Lic. Rocío Haro, Lic. Gabriela Oliva.
UNPSJB - Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP)
presencial. Museo del Petróleo.