La Secretaría de Investigación y Publicación Científica, junto con Secretaría de Posgrado y Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales invita a un nuevo encuentro del Ciclo Sobre la Sociedad Contemporánea, un espacio con referentes destacados de las Ciencias Sociales y Humanas para contribuir a una mirada iberoamericana sobre los procesos y problemáticas que enfrentan nuestras sociedades en el presente y hacia el futuro, donde ya se debatió sobre las crisis de subjetividad, culturas terapéuticas, uberización del trabajo y las transformaciones laborales en la era digital.
Para continuar con estos debates, se invita a la próxima charla “Colonización algorítmica, mecanismos de delegación de funciones, comunicación vs. transmisión”, que estará a cargo de Miguel Benasayag, reconocido filósofo, psicoanalista e investigador en neurociencias -exiliado en Francia desde 1978-, quien debate sobre los efectos que producen las nuevas tecnologías y su relación con el neoliberalismo, la política y la subjetividad, sumado a las consecuencias de la acción humana en nuestros ecosistemas.
En el marco de la Semana Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2025 se llevó a cabo en elCentro Histórico Cultural de la Universidad un ciclo de charlas dictado por investigadoras/es del INIBIOSUR, INIBIBB y grupos asociados, abordando problemáticas ambientales, sanitarias y sociales desde una mirada interdisciplinaria.
Las actividades contaron con las siguientes exposiciones
-Flora urbana de Bahía Blanca (expositor: Dr. Carlos Villamil)
-Botánica del riesgo en la ciudad (expositoras: Dras. Viviana Cambi y Vanesa Pérez Cuadra (GEBBA))
-Aves y arbolado de Bahía Blanca (expositor: Lic. Lucas Verniere)
-Descubriendo a los carnívoros de nuestra región y los caminos hacia la coexistencia (expositoras: Dra. Estela Luengos y Lic. María Lina Rinaldi García)
-Mosquitos de importancia sanitaria en nuestra ciudad (expositora: Dra. Natalia Stefanazzi)
-Neuroarte: la ciencia entre neuronas y pinceles (expositora: Dra. Sofía Vallés)
Si te interesó alguna temática, podés revivir la jornada completa a través de este link.
