Taller/ presentación Pautas de prevención y promoción de la salud en relación al cuidado de la salud cerebral en el adulto. Audiovisual.
Lugar del evento: Centro Regional Universitario Bariloche.
En el marco del proyecto “Construyendo saberes…” se realizarán actividades de promoción y protección de la salud bucodental en adultos.
Lugar del evento: Centro Universitario Regional Bariloche los días 7 y 8 de abril de 2025 de 10 a 13 hs y de 13 a 16 hs.
En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, el programa de radio de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue, Control Z, comenzará una serie de entrevistas a investigadores de distintas temáticas de las Ciencias de la Computación. En dicho marco, el día miércoles 9 de abril se hará el primer episodio, enfocado en qué es investigar y cómo se investiga en nuestra facultad.
Esta actividad está dirigida a la comunidad en general.
Control Z es el programa de radio de la Facultad de Informática y se transmite cada miércoles de 13 a 14 hs por Radio Universidad Calf que transmite por FM 103.7 de la ciudad de Neuquén y por Internet. Más información y contacto se encuentra en la página Web: controlz.fi.uncoma.edu.ar
Además, las entrevistas quedarán disponibles en formato podcast en Spotify “Control Z - FaI”, espacio con recortes del programa para el público en general.
Los bosques de Patagonia sufren el impacto de distintos fenómenos naturales y de origen antrópico algunos de los cuales vienen aumentado su frecuencia por efecto del cambio climático. Tal es el caso de sequías extremas e incendios. Como consecuencia, en años recientes ha crecido la concientización acerca de realizar valiosas actividades de restauración de bosque para mitigar dichos impactos, Convocamos a reflexionar en el contexto de cambio climático sobre los tipos de bosques menos y más vulnerables y por lo tanto estos últimos en necesidad de tales esfuerzos y el reconocimiento de otras actividades que podrían aminorar la degradación de bosques.
Lugar del evento: Festival Ciencia es futuro (Puerto San Carlos, Bariloche).
Taller interactivo sobre pautas para la salud sexual integral.
Lugar: Centro Universitario Regional Bariloche
En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia 2025 que promueve el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se realizará una jornada de investigación, transferencia y de vinculación en el aula Magna de la FACTA- UNCo el 11 de abril de 9 a 12 hs.
Bajo el lema “La Ciencia es Futuro”, el objetivo de esta jornada es destacar y difundir la producción de conocimiento que se genera en nuestra Facultad, y fortalecer el vinculo entre ciencia y comunidad.
Habrá:
- Stands con experimentos interactivos
- Observación en microscopio
- Entre otros.
Invitamos a toda la comunidad de la FACTA, escuelas secundarias y público en general a participar en esta actividad que permitirá acercar el conocimiento científico y tecnológico a la comunidad.
Presentación de Posters catedra Farmacología.
Lugar: Centro Universitario Regional Bariloche
En el marco del proyecto “Construyendo saberes…” se realizarán actividades que informen y fomenten el consumo de alimentos saludables, preparaciones económicamente accesibles y alto impacto nutricional.
Lugar del evento: Centro Universitario Regional Bariloche los días 7 y 8 de abril 2025.
Es una propuesta interactiva para todas las edades, donde exploraremos la diversidad zoológica de manera lúdica. A través de distintos juegos, cada participante podrá observar, comparar e identificar distintos animales, descubriendo sus características y datos curiosos. Tendremos ejemplares reales de artrópodos, moluscos y cráneos de vertebrados, de las colecciones de la UNCo-Bariloche, para que puedas ver de cerca. Además, te invitamos a participar en dos desafíos: uno para los más chicos, donde jugaremos con un dado para descubrir y responder preguntas sobre animales, y otro para adolescentes/adultos, en el que tendrán que competir en una trivia digital para demostrar cuánto saben del mundo animal. ¡Sumate a jugar mientras aprendés más sobre la diversidad animal!
Lugar del evento: Festival Ciencia es futuro (Puerto San Carlos. Bariloche)