Observatorio

  • Conversaciones en clave comparada: desafíos actuales de enseñar e investigar en Alemania y Argentina

    En el marco de la presentación del Observatorio de la Educación Superior le invitamos a participar en la actividad “Conversaciones en clave comparada: desafíos actuales de enseñar e investigar en Alemania y Argentina”; con la participación de la Prof. Dra. Liliana Feierstein (Especialista reconocida en el campo de la Filosofía y los estudios culturales, Humboldt Universität zu Berlin) en conversación con la Dra. Victoria Kandel (Coord. del Observatorio de la Educación Superior). 

    Sala Amelia Podetti - Edificio Manuel Dorrego

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 07/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Híbrida
  • ECCO : OBSERVATORIO DE MEDIOS, CIUDADANIA Y DEMOCRACIA

    Baner: Se presentarán las líneas de investigación y las producciones realizadas (libros, piezas comunicacionales)

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • Jornada de extensión, divulgación científica y popularización de la cultura científica

    La jornada de extensión universitaria en FCAG, presenta las actividades de divulgación científica realizadas en el Observatorio de La Plata, el Planetario de la UNLP y en la región platense, con el objetivo de compartir experiencias, fomentar la cooperación e identificar desafíos y oportunidades de trabajo conjunto.

    La actividad se llevará a cabo en el Plantario UNLP.

    • Institución: Universidad Nacional de La Plata - UNLP
    • Día y horario: 11/04/2025 - 09:29
    • Modalidad: Presencial
  • La construcción de información para la toma de decisiones en el sector turismo. Articulación institucional EMPROTUR-UNRN para el armado de un observatorio

    Es cada vez más frecuente que las universidades sean interpeladas a generar un impacto de relevancia en el mundo real, con un mandato creciente de compromiso con el entorno social y económico donde éstas se insertan y sus necesidades concretas.

    Esto se refleja en los principios fundacionales de la UNRN y su compromiso con actividades de extensión, transferencia y vinculación con el entorno. Dichas actividades deben materializase a partir de la interacción con los diferentes actores locales ya que es necesario, también, poder aportar a la solución de problemas de alto impacto social, productivo, institucional y/o tecnológico. Para ello deben implementarse agendas comunes con organismos gubernamentales, sector privado y organizaciones de la sociedad civil, para contribuir con el desarrollo territorial local.

    En ese marco surgió un acuerdo institucional entre el EMPROTUR y la UNRN para generar información estadística de la actividad turística local que permita a las distintas entidades públicas y privadas contar con insumos e indicadores turísticos que colaboren en la toma de decisiones.

    En esta charla estaremos mostrando algunos resultados obtenidos durante el 2024 a partir de la recopilación y análisis de datos a través de bases de datos proporcionadas por el EMPROTUR y fuentes secundarias de información.

    Héctor M. Civitaresi y Mariana Dondo

    • Institución: Universidad Nacional de Río Negro - UNRN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 14:00
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución