Microscopio

  • Análisis de sangre en aves y mamíferos marinos

    La propuesta consiste en observar a microscopio óptico frotis sanguíneos de aves y mamíferos marinos para contar cómo a través de análisis de sangre (como también nos hacemos los humanos) podemos evaluar el estado de salud de aves (en este caso, pingüinos) y mamíferos (lobos y delfines) marinos. Contamos sobre las diferencias entre estos grupos, por qué son importantes estos estudios.

    Demostración: 9 de abril, 11 a 17hs
    Lugar:  Plaza del Agua (Güemes y Roca, Mar del Plata)

    • Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata - UNMdP
    • Día y horario: 09/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Presencial
  • Aprendiendo sobre hidatidosis¿Como se transmite? Vamos a conocer a través del microscopio!

    Taller dirigido a estudiantes, docentes y público en general para concientizar sobre los hábitos que favorecen la transmisión de Echinococcus granulosus, causante de la hidatidosis. Mediante láminas y observación microscópica de distintas fases del parásito, se explica su ciclo de vida en un lenguaje accesible, relacionando las imágenes con la información presentada.

     8 de abril, 15 a 17hs
    Lugar:  Plaza del Agua (Güemes y Roca, Mar del Plata)

     

    • Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata - UNMdP
    • Día y horario: 08/04/2025 - 15:00
    • Modalidad: Presencial
  • Explorando Exactas: Noche de Ciencia y Descubrimiento

    Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a los alumnos de colegios de la región al mundo de la investigación mediante una serie de exposiciones interactivas sobre las actividades científicas que realizan habitualmente los investigadores de la Facultad

    Detalles de la actividad: La actividad consiste en realizar un recorrido por cuatro estaciones científicas ubicadas en distintos espacios/laboratorios de la Facultad. Las estaciones son las siguientes:

    Estación 1: Aula de Lupas, actividades del Departamento de Ciencias Naturales

    Estación 2: Aula de Microscopía, actividades del Departamento de Microbiología

    Estación 3: Laboratorio Nanotecnológico, actividades del Departamento de Química

    Estación 4: Laboratorio Geológico, actividades del Departamento de Geología

    Luego del recorrido por las 4 estaciones se realizará un cierre de la actividad en conjunto.

     

    Destinatarios: Aproximadamente 50 estudiantes de colegios CENMA de la región.

    Modalidad: Recorridos grupales de no más de 15 personas por actividad.

    Duración por actividad: de 19 a 22 hs

    Fecha: Miércoles 9 de abril. 

     

    Instituciones organizadoras

    • Secretaría de Investigación – Facultad de Ciencias Exactas, Físicoquímicas y Naturales – UNRC

    • Secretaría de Extensión – Facultad de Ciencias Exactas, Físicoquímicas y Naturales – UNRC

    • Secretaría de Ciencia y Técnica – Universidad Nacional de Río Cuarto

    • Institución: Universidad Nacional de Río Cuarto - UNRC
    • Día y horario: 09/04/2025 - 19:00
    • Modalidad: Presencial
  • Parásitos y salud: qué encontramos en nuestro ambiente?

    El objetivo es introducir a las niñeces con el mundo microscópico y el conocimiento de los parásitos que afectan nuestra salud.

    Demostración: 9 de abril, 11 a 17hs
    Lugar:  Plaza del Agua (Güemes y Roca, Mar del Plata)

    • Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata - UNMdP
    • Día y horario: 09/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Presencial
  • Primera Reunión de Usuarios del Centro de Microscopia Electrónica de la UNaM

    Primera reunión del Centro de Microscopía Electrónica de la UNaM

    ¿Qué usos le puedo dar al equipo?, ¿qué muestras puedo visualizar?, ¿cómo las debo procesar?

    El encuentro busca valorizar y movilizar a los investigadores sobre el uso de uno de los equipos adquiridos con el Programa Federal Equipar Ciencia. 

    Le invitamos a participar en el Primer Taller de Microscopía Electrónica de Barrido en la UNaM, un espacio de encuentro para explorar las capacidades y aplicaciones del Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) en la investigación y el análisis de materiales y compartir experiencias.

    Fecha: Miércoles 9 de abril
    Horario: 15:00 – 18:00 (hora de Argentina)
    Modalidad: Presencial en aula PATEC, Campus UNaM, Posadas. y virtual a través de Google Meet (para quienes estan lejos)
    Actividad especial: Visita guiada al Microscopio Electrónico de la UNaM (solo para participantes presenciales).

    Enlace para la conexión virtual: Google Meet   meet.google.com/szn-mfyz-wjo

    Para una mejor organización, te pedimos que completes la siguiente encuesta indicando tu modalidad de participación:

    [Enlace a la encuesta]

    Esperamos contar con tu presencia. Ante cualquier consulta, no dudes en escribirnos.

    • Institución: Universidad Nacional de Misiones - UNaM
    • Día y horario: 09/04/2025 - 15:00
    • Modalidad: Híbrida
  • Rastros del pasado: la historia de las lagunas bajo el microscopio. Paleoecologia de la llanura Pampeana y de Patagonia

    Daremos a conocer nuestro trabajo en la reconstrucción de ambientes y climas del pasado a partir del análisis de distintos indicadores biológicos. Durante la actividad, dispondremos de lupas y microscopios para que los visitantes puedan observar muestras reales y comprender cómo utilizamos estos organismos para interpretar la historia ambiental de la región.

    Demostración: 9 de abril, 11 a 17hs
    Lugar:  Plaza del Agua (Güemes y Roca, Mar del Plata)

    • Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata - UNMdP
    • Día y horario: 09/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Presencial
  • Stand: Laboratorio de microparticulas

    Mostrar imágenes obtenidas por SEM y microscopio óptico 

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 08/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución