El evento consistirá en un Festival de Matemática, una muestra Interactiva de Física y la actividad "Programá y Jugá con Retrocomputadoras".
Festival de Matemática: Docentes y estudiantes buscan dejar atrás la percepción de que la matemática es una disciplina negativa y aburrida, resaltando su presencia e importancia en la vida cotidiana.
Juegos de mesa que desafían a pensar, divertirse y plantear estrategias, ya sea de forma individual o en grupo, utilizando herramientas de lógica matemática. Trucos numéricos que revelan la magia de los números y muestran los fundamentos teóricos detrás de lo aparentemente «mágico». Muestra Interactiva de Física: Docentes y estudiantes estarán compartiendo experiencias de física relacionadas con la luz, la electricidad, el magnetismo y la mecánica.
Programá y Jugá con Retrocomputadoras. Miembros del Laboratorio de Arqueología Computacional pondrán a funcionar viejas computadoras donde se podrán programar pequeños códigos y jugar como en el siglo pasado!
En Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF). Av. Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria.
Los juegos pueden adaptarse a diferentes edades y contextos. La experiencia de juego es inherentemente social, implicando un conjunto de reglas, tanto explícitas como implícitas, que deben ser negociadas y respetadas. Esto convierte al recurso lúdico en una herramienta poderosa para fomentar el pensamiento crítico y la comunicación entre los participantes. Además, el uso de juegos en la matemática permite experimentar conceptos matemáticos de manera práctica y contextualizada. El presentar la matemática de esta manera puede despertar el interés por la matemática y la ciencia.En esta propuesta se presentan diferentes juegos interactivos que tienen relación con la matemática.
Lugar del evento: Festival Ciencia es futuro (Puerto San Carlos Bariloche)