FAHU - UNCOMA

  • Charla. La ciencia de la lengua. Unimos frases. Unimos ideas

    ¿Se puede hacer ciencia a partir de nuestra lengua? En esta charla vamos a conversar sobre conectores y marcadores discursivos para reflexionar sobre las funciones que cumplen estas palabras en nuestros modos de pensar, de hablar y de interactuar con otras personas.

    Lugar: Facultad de Humanidades - Universidad Nacional del Comahue

    • Institución: Universidad Nacional del Comahue - UNCo
    • Día y horario: 11/04/2025 - 16:00
    • Modalidad: Presencial
  • Ciclo de Entrevistas 2024-2025 de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue

    Presentamos una serie de videos cuyo objetivo es divulgar la actividad de investigación que lleva a cabo la Facultad de Humanidades de la UNCo.

    Link a los videos
    https://www.youtube.com/@FaHuInvestiga/videos

    • Institución: Universidad Nacional del Comahue - UNCo
    • Día y horario: 01/04/2025 - 00:00
    • Modalidad: Virtual
  • Conferencia: “La incidencia de la tecnociencia en la conceptualización de lo humano”

    Los avances tecnológicos modifican continua y progresivamente nuestra corporeidad psicofísica, así como los entornos propios del mundo de la vida. Nuestra preocupación resulta, pues, de la perplejidad ante la sospecha de que nuestra constitución humana pueda ser modificada en términos genómicos, sin que hayamos pensado, siquiera remotamente, el significado y alcance de esa transformación.

    Al respecto, nos proponemos ofrecer, a modo provisorio, una guía interpretativa que ponga de relieve cierta caracterización de lo humano que, conjeturamos, ha propiciado el despliegue de tales posibilidades. En suma, de lo que se trata es de actualizar la pregunta filosófica por excelencia: ¿qué tipo de criatura somos que, entre nuestras posibilidades, nos cabe por propia acción dejar de ser lo que somos, humanos, tal como nos venimos concibiendo? Elizabeth Padilla es Magíster en Filosofía y Metodología de las ciencias y Doctora en Filosofía. Profesora Titular regular y Directora de proyectos de investigación, con dedicación exclusiva, en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue. A cargo del Área Epistemológica, dirige el Centro de estudios en Filosofía de las ciencias y Hermenéutica filosófica del Comahue.

    Conferencia: "La incidencia de la tecnociencia en la conceptualización de lo humano"

    Martes, 8 de abril · 4:00 – 8:00pm

    Zona horaria: America/Argentina/Salta

    Información para unirse con Google Meet

    Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/gyo-ajdk-pdn

    O marca el: ‪(US) +1 646-883-5709‬ PIN: ‪563 108 306‬#

     

    • Institución: Universidad Nacional del Comahue - UNCo
    • Día y horario: 08/04/2025 - 16:00
    • Modalidad: Virtual
  • Emociones y subjetividad: vulnerabilidad, desigualdades y crisis

    En el marco de las actividades de la semana de la Ciencia, integrantes del Proyecto de Investigación "Experiencia estética y acción moralmente significativa: afectos, cognición y convicciones" (FAHU-UNCO), discutiremos el papel de las emociones en la configuración de las subjetividades contemporáneas, prestando especial atención a la manera en la que los regímenes de desigualdades múltiples ponen en jaque las experiencias subjetivas, las maneras de concebir la justicia social y las formas de acción colectiva. 

    Lunes 7 de abril a las 19.30 hs en Meet: https://meet.google.com/nzy-qshi-hbd 

    • Institución: Universidad Nacional del Comahue - UNCo
    • Día y horario: 07/04/2025 - 19:30
    • Modalidad: Virtual

Buscador de actividades

Actividades por institución