Ciencia

  • Innovación y Transferencia Tecnológica en la UTN: Proyectos que Transforman

    Dr. Luis Alberto Rodríguez Palomino (Director de CyT UTN-Bariloche)
    Esp. Ing. Sebastian Ivan Benitez (Coordinador

    Esta muestra presenta los avances en investigación y transferencia tecnológica realizados en la Extensión Áulica Bariloche (EAB) de la UTN, destacando su impacto en la comunidad y el sector productivo. Se exhibirán proyectos innovadores desarrollados en colaboración con instituciones como el INTA y el Centro Atómico Bariloche, así como iniciativas conjuntas con estudiantes secundarios."

    Proyectos Destacados

    ◦ Innovadora Máquina para Procesar Muestras de Madera
    Desarrollo conjunto entre la UTN y el INTA en Bariloche para mejorar la eficiencia en la investigación de especies forestales.
    ◦ Proyecto "Bomba Espiral"
    Colaboración con estudiantes del CET Nº2 para el desarrollo de una bomba de agua de bajo costo y alta eficiencia.
    ◦ Prototipo de Obturador Neutrónico para Espectrometría Neutrónica en el RA-6
    Proyecto en el Centro Atómico Bariloche para optimizar experimentos con reactores nucleares.
    ◦ Desarrollo de Absorbente Neutrónico Mixto para Reactores Modulares Pequeños (SMRs)
    Investigación en materiales avanzados para mejorar la seguridad y eficiencia de los reactores nucleares modulares.
    ◦ Uso de Simuladores en la Enseñanza de Ingeniería Mecánica
    Aplicación de herramientas digitales en la formación de futuros ingenieros, potenciando el aprendizaje práctico.

    • Institución: Universidad Tecnológica Nacional - UTN
    • Día y horario: 09/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Presencial
  • 3er Festival en Defensa de la Ciencia Soberana y la Educación Pública

    Este festival pretende poner en diálogo con la sociedad el trabajo científico y educativo desarrollado por estudiantes, docentes, nodocentes, extensionistas, comunicadores/as, artistas, tecnólogos/as y científicos/as, inscribiéndose como una acción de visibilización y lucha en defensa de la ciencia, la tecnología, la cultura y la educación de nuestro país.

    Se trata de un festival que enriquecerá la vida cultural, social y educativa de la ciudad, apostando al intercambio y crecimiento comunitario en torno a diversas temáticas, y buscará visibilizar la importancia del financiamiento y desarrollo científico-tecnológico y de las universidades nacionales.

    Seguimos reclamando por el cumplimiento de la ley de financiamiento del sistema nacional de ciencia, y nos manifestamos en contra de su desmantelamiento  y del desfinanciamiento de las universidades públicas.

    El Comité Organizador de este III Festival vuelve a estar integrado por diversos espacios de la Universidad Nacional de La Plata, de la municipalidad de La Plata y de la Provincia de Buenos Aires, coordinados por la Dirección de Promoción de la Cultura Científica (SECyT-UNLP).

    Lugar: Plaza Malvinas Argentinas (19 y 51, La Plata).

    • Institución: Universidad Nacional de La Plata - UNLP
    • Día y horario: 12/04/2025 - 16:00
    • Modalidad: Presencial
  • Charla: ¿Si no se cuenta, la ciencia existe? Experiencias de una científica que cuenta

    La Dra. Soledad Gori, investigadora asistente del CONICET, brindará una charla bajo la modalidad híbrida bajo el título: ¿Si no se cuenta, la ciencia existe? Experiencias de una científica que cuenta". La modalidad de la actividad será híbrida. La comunidad universitaria y comunidad en general participará de manera presencial en el Auditorio del Bicentenario en el Edificio Raúl Alfonsín de la Sede Junín.

    • Institución: Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires - UNNOBA
    • Día y horario: 31/03/2025 - 00:00
    • Modalidad: Híbrida
  • Ciencia, Tecnología y Universidad: 40 años de Democracia

    Conversatorio en el que participarán Daniel Filmus y Gabriela Dranovsky, con la coordinación del Secretario de Investigación y Posgrado de la UNIPE, Adrián Cannellotto.

    El conversatorio apunta a presentar un balance de la situación de la investigación científica y tecnológica y del rol de las universidades a lo largo de los 40 años de democracia. Se busca contribuir a pensar, desde una mirada estructurada por el mediano plazo, en los logros, desafíos y problemas que se presentan de cara a un modelo de desarrollo que permita situar a la Argentina en un escenario mundial en transformación donde el conocimiento juega un rol central. Parte de estas reflexiones se plantean en un libro, actualmente en proceso de publicación.

    • Institución: Universidad Pedagógica Nacional - UNIPE
    • Día y horario: 09/04/2025 - 18:30
    • Modalidad: Virtual
  • Conversatorio: “Ciencia Básica y aplicación clínica. Vacunas, desafíos locales y cooperación internacional”

    Es una actividad abierta dirigida a investigadores, docentes, estudiantes, comunidad en general. 

    Participarán del mismo, como invitada la Dra. Delia Enría, médica especialista en Salud Pública. Exdirectora del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Doctor Julio Maiztegui” (INEVH) y la Dra. Carolina Cristina (Secretaria de Investigación Desarrollo y Transferencia de la UNNOBA).

    • Institución: Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires - UNNOBA
    • Día y horario: 11/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Presencial
  • Diálogos del futuro: Ciencia en la UNLaR

    Apertura 9:30 Se realizará la apertura de la Semana de la CIENCIA a cargo de la RectoraDra. Natalia Albarez Gomez en el hall del rectorado de la UNLaR
    Modalidad: presencial. En la actividad se invita reflexionar sobre la importancia de la ciencia y la tecnologia, y sera abierta a todo el publico universitario como: estudiantes, docentes y comunidad en general.

    • Institución: Universidad Nacional de La Rioja - UNLaR
    • Día y horario: 07/04/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial
  • Einstein en La Plata. A cien años de su visita

    Muestra que articula arte y ciencia relatando algunas contribuciones de Albert Einstein y detalles de su visita a la ciudad de La Plata. El material documental será acompañado con cuadros de la artista plástica Georgina Rosli. Permanecerá abierta durante el mes de abril, disponible para el público en general y las visitas escolares y grupales que recibe diariamente el Museo.

    La actividad se llevará a cabo en el Museo de Física UNLP. 

    • Institución: Universidad Nacional de La Plata - UNLP
    • Día y horario: 11/04/2025 - 09:33
    • Modalidad: Presencial
  • Libro de resúmenes de las Primeras Jornadas de Socialización de la Producción de Conocimiento en la UNT: “Visibilización, transversalidad y vinculación social de la investigación. Un estado de la producción de conocimientos de la UNT”

    La Universidad Nacional de Tucumán, con más de un siglo de historia, ha comprendido que el conocimiento debe ser dinámico, adaptable y estrechamente vinculado con el entorno en el que se genera para ser verdaderamente relevante.  En nuestra universidad, la investigación no es un fin en sí misma, sino una herramienta poderosa para transformar realidades.  Este compromiso, que se ha renovado y fortalecido a lo largo del tiempo, se materializa en este libro de resúmenes que recopila los proyectos de investigación desarrollados por nuestra comunidad académica y científica en los últimos cuatro años.

    Sergio Pagani
    Rector UNT

     

    Este libro representa un interesante estado del arte sobre las investigaciones que desarrolla la Universidad Nacional de Tucumán.  Son, en su mayoría, indagaciones interdisciplinarias que abordan temas profundamente sensibles vinculados con el mundo productivo y con saberes orientados a comprender mejor los problemas de diferente naturaleza (salud, hábitat natural y social, educación, relaciones humanas, entre otros).  El libro resultará, así, un punto de partida para avanzar hacia nuevos desafíos.  El conocimiento público que generan las universidades y los organismos científicos es imprescindible para dar respuesta a los problemas estructurales que afronta hoy nuestro país y para mejorar, a futuro, la calidad de vida de los argentinos.  

    Mercedes Leal
    Vice-rectora UNT

     

    >> Descargar libro

    • Institución: Universidad Nacional de Tucumán - UNT
    • Día y horario: 08/04/2025 - 00:00
    • Modalidad: Virtual
  • Taller Resignificar los valores de la producción científica en la universidad pública

    Las/os docentes investigadoras/es Etel Monetti, Agustina Tagliabue y Leonardo Fernández llevarán adelante un taller con el propósito de recuperar las experiencias y los saberes previos de los/as estudiantes de la UNO sobre el desafío de la investigación,  reflexionar sobre estereotipos asociados a la actividad científica y estimular el análisis de la relevancia de la investigación científica y la legitimidad de las instituciones. 

    El taller se desarrollará en el Aula 1 de la Escuela de Administración del Campus Universitario, ubicado en Av. Balbín y Castagnari (Merlo, Bs.As) y es coordinado por el Instituto de Cultura Popular y Pensamiento Nacional.

    • Institución: Universidad Nacional del Oeste - UNO
    • Día y horario: 09/04/2025 - 10:30
    • Modalidad: Presencial
  • Un viaje por la investigación científica en Veterinaria

    La veterinaria es una disciplina que combina la ciencia, la salud y el bienestar de los animales, teniendo un gran impacto al considerar el concepto de UNA SALUD. Se presentarán posters, videos a través de QR de los diferentes ámbitos y laboratorios de investigación y se realizarán explicaciones de los mismos a estudiantes, docentes y no docentes. También habrá un stand informativo.

    La actividad se llevará a cabo en la Facultad de Ciencia Veterinarias, calle 60 y 118, La Plata.

    • Institución: Universidad Nacional de La Plata - UNLP
    • Día y horario: 08/04/2025 - 09:27
    • Modalidad: Presencial
  • Valiciencia en Acción: explorando la ciencia

    El programa Valiciencia invita a explorar las ciencias con dispositivos y talleres interactivos. Experimentar, descubrir y aprender con actividades científicas pensadas para todas las edades.
    Organiza: Museo Imaginario.

    • Institución: Universidad Nacional de General Sarmiento - UNGS
    • Día y horario: 08/04/2025 - 09:12
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución