Arte

  • ¿Cómo hacer un Fantasma?

    Es una charla del grupo de investigación Nadie te va a Hacer un Monumento. Creación de artefactos estéticos en el espacio publico.

    Dirigido por Ariel Barbieri.

    Lunes 7 a las 18 hrs en Viedma. Muelle Coworking.

    • Institución: Universidad Nacional de Río Negro - UNRN
    • Día y horario: 07/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Presencial
  • Charlas: Sociedad, cultura e investigación, la producción de conocimiento en el marco del OSCDS

    Se propone una charla a cargo de los/las investigadores/as responsables de los proyectos aprobados en el marco de la primera y segunda convocatoria del Observatorio Social y Cultural para el Desarrollo Sostenible (OSCDS, SECyT-UNC). Se trata de iniciativas orientadas a generar conocimientos socialmente relevantes y accesibles, que impulsen el desarrollo sostenible a nivel local y regional. Se llevará a cabo en el Auditorio de la Facultad de Lenguas (Blvr. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria).

    Organizan las facultades que integran el Observatorio Social y Cultural para el Desarrollo Sostenible de la SECyT-UNC: Ciencias de la Comunicación, Lenguas, Derecho, Ciencias Sociales, Arquitectura, Psicología, Ciencias Económicas, Artes y Filosofía y Humanidades.

    • Institución: Universidad Nacional de Córdoba - UNC
    • Día y horario: 09/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial
  • El conocimiento el poder. La ciencia es soberanía. Facultad de Artes - UNT

    En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia convocada por el CIN, la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán participará con diferentes charlas y exhibiciones de distintas áreas artísticas y vinculadas a algunas de las 13 carreras que brinda esta casa de altos estudios.

    Las exposiciones tendrán lugar entre el martes 8 y el viernes 11 de abril, bajo modalidad presencial, en los horarios detallados a continuación.  Luego se difundirán y compartirán con la comunidad a través de nuestra web www.artes.unt.edu.ar y redes sociales (@facultad_artes_unt y Facultad de Artes UNTOficial).

    · Charla ¨Estudio cartográfico de la memoria:  terrorismo de estado en la provincia de Tucumán¨. Lic. José Guelardi - becario PERHID. Carrera Lic. de Artes Visuales.  Martes 8/4 16 hs. Aula 3 Facultad de Artes (Bolivar 700. S. M. de Tucumán)

    · ¨Prácticas de conservación en la escultura¨ Carrera Lic. en Artes Visuales, taller de escultura.  Miércoles 9/4 19 hs. Taller de Escultura Facultad de Artes.

    · Conversatorio ¨Sobre el trabajo con las piezas de la colección de la Facultad de Artes¨. Carrera Lic. en Artes Visuales. Cátedra Historia del Arte Contemporáneo.  Jueves 10/4 10 hs. Facultad de Artes.

    · Charla ¨Sonidos de Identidad¨.  Carrera Lic. en Diseño de Sonido.  Viernes 11/4 10 hs. Facultad de Artes.

    • Institución: Universidad Nacional de Tucumán - UNT
    • Día y horario: 08/04/2025 - 16:00
    • Modalidad: Presencial
  • Libro de resúmenes de las Primeras Jornadas de Socialización de la Producción de Conocimiento en la UNT: “Visibilización, transversalidad y vinculación social de la investigación. Un estado de la producción de conocimientos de la UNT”

    La Universidad Nacional de Tucumán, con más de un siglo de historia, ha comprendido que el conocimiento debe ser dinámico, adaptable y estrechamente vinculado con el entorno en el que se genera para ser verdaderamente relevante.  En nuestra universidad, la investigación no es un fin en sí misma, sino una herramienta poderosa para transformar realidades.  Este compromiso, que se ha renovado y fortalecido a lo largo del tiempo, se materializa en este libro de resúmenes que recopila los proyectos de investigación desarrollados por nuestra comunidad académica y científica en los últimos cuatro años.

    Sergio Pagani
    Rector UNT

     

    Este libro representa un interesante estado del arte sobre las investigaciones que desarrolla la Universidad Nacional de Tucumán.  Son, en su mayoría, indagaciones interdisciplinarias que abordan temas profundamente sensibles vinculados con el mundo productivo y con saberes orientados a comprender mejor los problemas de diferente naturaleza (salud, hábitat natural y social, educación, relaciones humanas, entre otros).  El libro resultará, así, un punto de partida para avanzar hacia nuevos desafíos.  El conocimiento público que generan las universidades y los organismos científicos es imprescindible para dar respuesta a los problemas estructurales que afronta hoy nuestro país y para mejorar, a futuro, la calidad de vida de los argentinos.  

    Mercedes Leal
    Vice-rectora UNT

     

    >> Descargar libro

    • Institución: Universidad Nacional de Tucumán - UNT
    • Día y horario: 08/04/2025 - 00:00
    • Modalidad: Virtual
  • Presentación 3ra edición Taller de Stand Up Científico - Como contar la Ciencia de manera divertida sin morir en el intento

    El objetivo del taller es que a través de las herramientas de construcción de monólogos de Stand up (monólogos de humor desde cada uno, como personaje de cada uno), todos los participantes puedan producir su propio material.

    • Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN
    • Día y horario: 09/04/2025 - 10:00
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución