Buscar

La Pre-Jornada se llevará a cabo el martes 18 de noviembre, y se desarrollarán dos cursos independientes (mañana y tarde). Cada curso se abona por separado y cuenta con entrega de certificados.

Tiene como propósitos
- Fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en microbiología de alimentos e inocuidad alimentaria
- Promover la actualización científica y técnica sobre los principales desafíos y avances en la inocuidad alimentaria
- Contribuir a la formación y capacitación de profesionales, investigadores, docentes, estudiantes y actores de la industria alimentaria

Destinada a
Amplio público interesado en la microbiología e inocuidad alimentaria, incluyendo; profesionales de la industria alimentaria (control de calidad, I+D, producción), investigadores y científicos del ámbito académico y gubernamental, docentes y estudiantes de grado y posgrado de carreras afines.

Emprendedores y actores clave de la cadena de valor alimentaria y autoridades reguladoras y formuladores de políticas.

Programa
Turno mañana (De 9:00 a 12:30) - Curso: Normativas, criterios microbiológicos y territorios en el marco legal argentino • Armonización Alimentaria — Esp. Gabriela Muchiutti (UNER) • Registro Sanitario: qué mira la autoridad — Mg. María Zoé Rivas • Competencias y gestión sanitaria en Entre Ríos — Karina Meier (ICAB) • Criterios Microbiológicos aplicados a inocuidad — Soledad Sarguinet (INAL)

Turno tarde (De 14:00 a 17:30) - Curso: Microbiota humana y alimentos: estrategias analíticas y estudio en modelos digestivos dinámicos • Microbiota y alimentos plant-based — Dr. Gabriel Vinderola (INLAIN-UNL) • Herramientas moleculares y estudios clínicos — Dra. Ana Binetti (INLAIN–UNL) • Modelo digestivo in vitro — Dra. María Victoria Avilés (ICTAER–UNER) • Incluye visita al laboratorio in vitro

  • Institución: Universidad Nacional de Entre Ríos - UNER
  • Día y horario: 18/09/2025 - 18:30
  • Modalidad: Híbrida

Buscador de actividades

Actividades por institución