Buscar

VI Encuentro Inter-Redes de las Redes de RAICES. El uso masivo de los materiales plásticos comenzó en la década de 1950, manteniendo un constante crecimiento desde entonces. En la actualidad se producen globalmente cada año más de 400 millones de toneladas de plástico. Mientras que en Europa la producción de plástico se ha mantenido relativamente constante durante el último decenio, en los países en desarrollo continúa aumentando.

Los plásticos deben su popularidad no solo a los bajos costos de producción, sino también a sus numerosas características prácticas como el fácil procesamiento, bajo peso, la resistencia a los ácidos y la flexibilidad. Su versatilidad ha fomentado innovaciones tecnológicas que llevan a nuevas soluciones (en particular en los sectores del embalaje, la medicina, la industria textil, la electronica, la construcción, los medios de transporte) permitiendo mejoras y comodidades que han determinado el acceso de la mayor parte de la población a las nuevas tecnologías.

Sin embargo, el enorme consumo de plástico también acarrea numerosos problemas. Una gran parte del plástico ha una vida util muy corta y acaba en poco tiempo, en el mejor de los casos, en la basura. Otra parte relevante de los plásticos desechados se dispersa lamentablemente en las diversas matrices ambientales, aumentando además la cantidad de microplásticos. Como el plástico común y corriente no es biodegradable, los desperdicios desechados inadecuadamente contaminan nuestro medioambiente durante décadas o incluso siglos. A medida que aumenta el consumo, se hace más evidente la necesidad de soluciones holísticas y con visión de futuro sobre la convivencia actual y futura de nuestra civilización con los materiales plásticos.

Por estos motivos propusimos a la RCAE, la organización de un Encuentro Inter-Redes sobre este tema, organizado por José Kenny  (INSTM y RCAI) y moderado por Analia Vazquez (UBA) con la participación de investigadores de Argentina y de la RCAI.

Pueden encontrar la grabación de este encuentro en el Canal YouTube de la RCAI con el siguiente desarrollo (los links se refieren al inicio de la intervención en el video):

- Introducción al VI Encuentro Inter-Redes de RAICES, por José M. Kenny (INSTM, RCAI)
- Introducción al problema de los microplásticos, por José M. Kenny (INSTM, RCAI)
- Innovación en nanomateriales poliméricos sostenibles para la agricultura del futuro, per Vera Alvarez, INTEMA (UNMdP – CONICET)
- Polímeros microbianos: microorganismos al servicio del desarrollo de alternativas sustentables, por Laura Foresti, ITPN (UBA – CONICET)
- Biodegradabilidad y Compostabilidad de plásticos. Experiencias en la UBA, por Silvia Goyanes, Mariana Melaj, FCEN (UBA – CONICET)
        * Intervención de Silvia Goyanes 

        * Intervención de Mariana Melaj 
- Acciones Sostenibles para la minimización y valorización de los plásticos post consumo, por Silvia Barbosa, PLAPIQUI (UNS-CONICET)
- Preguntas y discusión

Estos videos estarán disponibles online durante toda la Semana Internacional de la Ciencia 2025. También están disponibles en el Canal YouTube RCAI https://www.youtube.com/watch?v=gZYAqHkSx5o

Buena visión.

Links útiles

- Invitación al VI Entuentro Inter-Redes de RAICES sobre “La Era del Plástico”
- Blog RCAE sobre los Encuentros Inter-redes de RAICES
- European Commission: Directorate-General for Environment, EU action against microplastics, Publications Office of the European Union, 2023, https://data.europa.eu/doi/10.2779/917472

Por cualquier duda o comentario, por favor escribanos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Canal YouTube de la RCAI (red RAICES de Italia) es: https://www.youtube.com/@Raices_Rcai

Este encuentro formó parte del programa de eventos organizados por los 10 años de la RCAI (red de RAÏCES en Italia)

  • Institución: Redes de Científicos Argentinos en el Exterior - RAICES
  • Día y horario: 10/11/2025 - 00:00
  • Modalidad: Virtual

Buscador de actividades

Actividades por institución