Buscar

Presencia de microplásticos, susceptibilidad a parásitos y salud en peces de los Golfo de California (México) y San Jorge (Argentina) para establecer planes de gestión y educación. En el marco del Convenio Marco y Específico que impulsó el Instituto Desarrolo Costero y que firmó la Universidad con el Instituto Politécnico Nacional y particularmente con el Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo Regional Sinaloa (CIIDIR Sinaloa), se desarrolla esta propuesta de trabajo e intercambio académico.

A nivel mundial, se incorporó el concepto de un enfoque precautorio, donde la ciencia es un elemento fundamental para el uso de los recursos naturales bajo la premisa de un uso económicamente óptimo, biológicamente sostenible y socialmente aceptado. El presente proyecto se enmarca con un enfoque interdisciplinario e internacional, entre dos grandes universidades con la iniciativa de cruzar fronteras en la investigación de problemáticas mundiales, como la contaminación de peces de importancia comercial por desechos plásticos, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Con la presente investigación se describirá las implicaciones sistemáticas de la influencia de los microplásticos y sus componentes en los ecosistemas marinos de mayor relevancia para ambos países a fin de tener una visión ecotoxicológica de estos contaminantes en los peces de importancia comercial y de arrecifes en el Golfo de California y San Jorge. En estas dos áreas se determinarán la cantidad y concentración de microplásticos y la susceptibilidad a la comunidad de parásitos. Los datos obtenidos nos permitirán gestionar políticas públicas para la generación y uso adecuado de plásticos, regulaciones para fomentar la seguridad alimentaria de las especies consumidas. Además del desarrollo de la cultura oceánica como programa educativo para la educación sustentable.

Autores: Apolinar Santamaría Miranda1, Martin Roman Vega1, Luis Parmenio Suescún Bolívar2, Mauro Marcinkevicius3
1. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, CIIDIR Unidad Sinaloa, México.
2. Universidad de Cartagena, Colombia
3. Instituto de Desarrollo Coster, Unversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Argentina.

AulasHibridas UNP2 le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: Cooperación internacional IPN Mexico - UNP
Hora: 12 nov 2025 14:00 America/Argentina/Rio_Gallegos
Únase a la reunión de Zoom
https://unp-edu-ar.zoom.us/j/82395199057?pwd=8Qg5ctkfZZYuJKABxXJwxmIJ36mXNr.1

ID de reunión: 823 9519 9057
Código de acceso: 079294

Clave de anfitrión: 400094

  • Institución: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - UNPSJB
  • Día y horario: 12/11/2025 - 14:00
  • Modalidad: Híbrida

Buscador de actividades

Actividades por institución