Se realizará la presentación de una obra colectiva que recoge una serie de producciones relacionadas con la enseñanza, el aprendizaje y la investigación de las Ciencias Sociales y Humanidades (CSyH), situadas en las provincias de Río Negro y Neuquén.
Varias de estas producciones resultan de trabajos finales realizados en el marco de la Especialización en Didáctica de las Ciencias Sociales y de la Especialización en Educación y Estudios Interculturales, Géneros y Sexualidades que se cursan en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología (FACEP) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Todos los trabajos han sido evaluados por expertos y defendidos por las y los autores de cada capítulo y acompañados en la dirección por integrantes del Grupo Comahue: Centro de Estudios e Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas (CEIDiCSyH) perteneciente a la FACEP y Facultad de Humanidades (FaHu) de la UNCo. Entre las diversas actividades que se realizan en el CEIDiCSyH, uno de los objetivos es la de producir y compartir materiales que contribuyan a la mejora de la práctica de la enseñanza y el aprendizaje CSyH y de la formación inicial y continuada del profesorado.
Esta es una obra colectiva y como tal responde a distintas experiencias de trabajo en el campo de la investigación y las prácticas de enseñanza. No pretende ser unívoca en sus planteos, por el contrario, tiene un sentido colectivo. e invita a la imaginación y la creatividad. En cada capítulo se recuperan enfoques y perspectivas de la Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanidades y de las Ciencias Sociales en General como fundamentos para la elaboración de propuestas de enseñanza a partir del abordaje PSV desde una perspectiva y enfoque interdisciplinar.
La actividad se realizará de manera virtual
Link: Presentación de la publicación "Enseñar problemas socialmente vivos desde una perspectiva interdisciplinar. Perspectivas y propuestas"
Jueves, 13 de noviembre · 4:00 – 9:00pm
Zona horaria: America/Argentina/Salta
Información para unirse con Google Meet
Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/uhn-rkvx-rgr
O marca el: (US) +1 413-453-2099 PIN: 403 294 870#
