Calidad del aire

  • Diálogo virtual abierto: “Aire que Respiramos: Ciencia, Comunidad y Desafíos en Neuquén”

    La actividad propone un espacio de intercambio y reflexión en torno a la calidad del aire, sus implicancias ambientales y sanitarias, y los desafíos que enfrentan las comunidades en el contexto actual.

    El encuentro es organizado por el Laboratorio de Climatología y Calidad del Aire de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, con el propósito de fortalecer el diálogo entre la investigación científica, la gestión ambiental y la participación ciudadana.

    Participan en esta jornada:
        • Dra. Marisa Cogliati, directora del Laboratorio de Climatología y Calidad del Aire (UNCo), con la charla “Diseño de una red de calidad del aire de ciencia ciudadana”.
        • Mgtr. Paula A. Páez, de la Universidad Nacional de Río Negro, quien abordará el tema “Bioaerosoles: desafíos ambientales”.
        • Dr. Horacio Trapassi, médico especialista en medicina interna y toxicología, director del Departamento de Toxicología Ambiental del Ministerio de Salud del Neuquén, con la exposición “Calidad del aire y salud: estimación de impactos con AirQ+”.

    El diálogo busca contribuir al conocimiento y la sensibilización sobre la calidad del aire en la región, promoviendo la cooperación entre minstituciones, especialistas y ciudadanía.

    Modalidad virtual - Link de inscripción: https://forms.gle/KbHT86VZzUx7ceqLA

    • Institución: Universidad Nacional del Comahue - UNComa
    • Día y horario: 13/11/2025 - 16:00
    • Modalidad: Virtual

Buscador de actividades

Actividades por institución