El análisis sensorial es clave en el diseño e innovación de nuevos alimentos, ya que permite evaluar cómo los consumidores perciben y aceptan los productos. A través de los sentidos —vista, olfato, gusto, tacto y oído— es posible identificar y ajustar características esenciales como el sabor, la textura, el aroma y la apariencia. Esta información resulta vital para crear alimentos más atractivos, agradables y adaptados a las preferencias del público. Desde la línea de investigación centrada en la innovación de alimentos, esta actividad invita a los estudiantes a explorar y analizar cómo los sentidos moldean nuestra percepción de los alimentos. Mediante experimentos prácticos y dinámicas sensoriales, reflexionarán sobre el papel de cada sentido en la experiencia gastronómica y cómo este conocimiento puede aplicarse al desarrollo de nuevos productos alimentarios más innovadores y adaptados a las demandas del mercado. Se realizará en los últimos años del secundario dela Escuela N° 26 Gualeyan. El objetivo será que comprendan la importancia del análisis sensorial en la percepción de los alimentos, explorando cómo los sentidos interactúan en la experiencia alimentaria y cómo esta comprensión resulta esencial para la industria alimentaria en el diseño y desarrollo de productos innovadores, atractivos y adaptados a las preferencias del consumidor.