Buscar

Tipo de actividad: Cine-debate. 

Público al que va dirigida la actividad:

• Estudiantes Nivel Medio.

• Público en general.

Modalidad: Presencial

Actividad gratuita

Fechas y horarios en el que se desarrollará la actividad: viernes 14 de noviembre de 2025 a las 10 hs. (semana de la Tradición).  

Duración: 90 a 120 minutos

Cantidad estimada de personas por grupo: 20 personas aproximadamente. / De acuerdo a la cantidad de inscriptos se podrán hacer dos grupos, replicando la actividad

Lugar y dirección postal donde se realiza la actividad: Universidad Nacional de Catamarca, Aula Audiovisual N° 2 Escuela de Arqueología. 2 piso Agrupamiento de aulas comunes.

Calle: Maestro Quiroga 134. San Fernando del Valle de Catamarca.

 

Certificación: se entregarán certificados de asistencia

 

Fundamentación de la propuesta

Con motivo de la celebración del día de la Tradición, desde el Grupo de Estudios sobre Espacios Cotidianos y Memorias, y la cátedra Antropología General de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca, surgió esta propuesta, en el marco de la semana de la ciencia y la técnica a realizarse por tercer año. La actividad propuesta, es el desarrollo de un Cine – debate, en el cual ofreceremos la proyección fílmica dirigida a estudiantes de nivel secundario y público general interesado, sobre los relatos orales e historias de Catamarca que son recordados desde relatos orales y múltiples memorias.

La actividad consistirá en la proyección de una película y/o cortos (a confirmar), con la participación de invitados/as, para discutir respecto de aquellos disparadores que evocan la memoria, recuerdos de historias, cuentos, leyendas, vivencias, rituales y tradiciones que los/las estudiantes escucharon de sus mayores o que son habituales en sus prácticas familiares, intentando promover y rescatar la construcción de los saberes cotidianos en contrapartida con los conocimientos académicos. De este modo, se espera debatir si tales experiencias forman parte de nuestras tradiciones, oralidad y/o acervo patrimonial.

Objetivo:

Rescatar los saberes presentes en las narrativas locales mediante un diálogo abierto que permita la libre expresión de las/los participantes.

Datos de las personas que estarán a cargo del desarrollo de la actividad:

Apellido y nombre: Vargas, Ana María del Valle.

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: +54 11 5737 9860

Pertenencia Institucional: Estudiante avanzada de las Escuela de Arqueología de la Licenciatura en Arqueología y la Licenciatura en Patrimonio Cultural. Grupo de Estudios sobre Espacios Cotidianos y Memoria.

  • Institución: Universidad Nacional de Catamarca - UNCa
  • Día y horario: 14/11/2025 - 11:54
  • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución