La actividad tiene como objetivo la difusión de la poesía como lenguaje artístico. Se busca generar un espacio de intercambio entre poetas locales como así de vínculo con el público. El evento consta de una mesa de presentación de libros (de poetas de la UNGS, de la zona y otros autores a confirmar), seguido por la realización de un slam, donde cada poeta tendrá la oportunidad de recitar su trabajo original para luego elegir un ganador al final de la jornada.
Se planea además la realización de intervenciones musicales en formato acústico. Durante la duración del evento tendrá lugar una feria de editoriales independientes donde cada feriante podrá vender sus publicaciones.
Docente a cargo: Carolina Zunino
Instituto del Desarrollo Humano
Docente a Cargo Laura Ferrari.
Instituto del Desarrollo Humano
Docente a cargo Andreína Adelstein
Instituto del Desarrollo Humano
Taller interactivo sobre la creación de lenguas ficcionales y los principios de la lingüística. A partir de videos, ejemplos y actividades participativas, los asistentes exploran las diferencias entre lenguas naturales y artificiales y se familiarizan con los elementos esenciales de toda lengua: los sonidos, las palabras, las reglas y las oraciones. En pequeños grupos, diseñan su propio sistema lingüístico, tomando decisiones sobre su inventario sonoro, sus rasgos gramaticales y el orden de sus palabras, para finalmente dar vida a una oración en su nueva lengua. La experiencia combina juego, reflexión y curiosidad científica, y busca despertar el interés por la lingüística como campo de estudio.
Docentes a cargo Nicolás Arellano y Ailín Franco
Insitiuto del Desarrollo Humano
