Buscar

Los intentos por naturalizar el sentido común solapan los mecanismos con los que, desde diferentes ámbitos, se erigen nuestras cosmovisiones, prejuicios y todas las concepciones que determinan nuestras prácticas cotidianas.

El análisis crítico del discurso se enfoca en detectar huellas de subjetividad que los enunciadores dejan en sus expresiones orales y escritas. El abordaje que proponemos excede lo textual y buscará considerar el uso de la lengua en un contexto determinado.

El eje vertebrador de nuestro panel será el análisis crítico del discurso y abordaremos su incidencia en ámbitos académicos (particularmente en estudiantes de la Universidad Nacional del Oeste), laborales (en las nociones que la sociedad asume como derechos, por ejemplo) así como la existencia de discursos de odio que, lejos de ser epocales o azarosos, son también una construcción.

Responsables de la actividad: Silva Horacio, Liliana Capalbo, Sol Lopez, Orlando Aguirre Martinez, Matías Pazos  y Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional del Oeste. 

Se realizará en el Módulo de Ciencias de la Salud, Campus UNO (Balbín y Castagnari, Merlo, Bs.As.)

MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN:  Completando el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdfJNa81MhLNFK6AkgQbP5OQosHtzwSOpZqGywqO8yU4ZFdA/viewform?usp=publish-editor

Organiza e invita: Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional.

  • Institución: Universidad Nacional del Oeste - UNO
  • Día y horario: 14/11/2025 - 13:30
  • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución