Stand interactivo con peces vivos, formolizados, taxidermizados, material impreso, con la intención de presentar especies representativas de nuestra región para compartir experiencias acerca de los mismos (pesca responsable, mantenimiento y bienestar animal en acuario, alimentación, cuidados). Conocer lo local para respetar la vida y actuar con responsabilidad ambiental.
LabCaLe es un laboratorio de análisis de calidad de leche destinado a procesar muestras provenientes de tambos y de las industrias lácteas. Los resultados se utilizan para fijar el precio de la leche entre ambos. Existen solo 20 laboratorios de este tipo en el país, por las exigencias que poseen relacionadas al aseguramiento de los resultados y al costo de inversión en equipamiento.
¿Sabías que en la Facultad de Ciencias Veterinarias funciona el Laboratorio de ADN? La pericia genética utiliza la molécula de ADN como medio de prueba para la resolución de casos judiciales y particulares, tales como abigeato, paternidades, alimentos de origen animal adulterados, fraude en animales de alta competencia, entre otros.
"La Arquitectura de la Vida" es un recorrido que te invita a explorar el cuerpo animal como una obra maestra de ingeniería biológica. Descubrirás cómo cada hueso, músculo y órgano se conecta y funciona en perfecta armonía, revelando los asombrosos diseños y estructuras que hacen posible la vida.
Se realizará durante la visita una explicación de las diferentes metodologías y se mostrará el equipamiento relacionado al estudio de fármacos de uso masivo en animales y personas.
Se realizará una mostración de parásitos de distintos animales domésticos, incluyendo aquellos transmisibles al humano, explicando brevemente su transmisión. Mediante equipos de microscopía se podrá observar una diversidad de formas parasitarias con un acercamiento al diagnóstico. Además, se compartirán recomendaciones para la prevención de zoonosis parasitarias más relevantes de la región.
Invitamos a descubrir el fascinante mundo invisible de los microorganismos en el Laboratorio de Microbiología. Allí conocerán la rutina de trabajo, observarán cómo analizamos muestras de animales y cómo crecen los microorganismos, además de poder visualizarlos al microscopio. Además, comprenderán la importancia del diagnóstico microbiológico y de la detección de la resistencia a los antibióticos, bajo el enfoque de Una Salud.
