Buscar

Resumen: En el marco del proyecto de investigación “Prácticas de enseñanza del lenguaje científico en el campo de las Ciencias Naturales”, esta actividad propone el diálogo y la reflexión acerca de las prácticas pedagógicas de las y los docentes de Ciencias Naturales de la escuela secundaria en torno a la lectura y la escritura disciplinares para, a partir de ellas, analizar las dificultades y repensar oportunidades vinculadas a la comprensión lectora de las y los estudiantes y a la producción de géneros discursivos propios del ámbito de las Ciencias Naturales.

Nos interesa propiciar el debate sobre la importancia que revisten las competencias lectoescriturarias en la adquisición del conocimiento científico y abrir canales de intercambio que potencien estrategias didácticas asociadas a la literacidad y a la agencialidad, en los procesos de enseñanza y aprendizaje del lenguaje científico.

Se espera que los participantes socialicen sus experiencias y compartan sus expectativas a efectos de generar una sinergia capaz de interrogar, deconstruir y cuestionar los modos de implementar los distintos sistemas semióticos que conforman el decir de las Ciencias.

Tipo: Mesa redonda / debate
Enlace: https://meet.jit.si/ObviousWizardsReadSharply
Grupo: Mariela Escobar; Victoria Andrea  Fedele;, Mónica Inés Garbarini; Luciana Isasi; María Joselevich; Silvia López D’ Amato;, Agustina  Martínez; Nadia Ludmila Ojeda

  • Institución: Universidad Nacional Arturo Jauretche – UNAJ
  • Día y horario: 10/11/2025 - 19:00
  • Modalidad: Virtual

Buscador de actividades

Actividades por institución